NOTICIAS

14/10/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Artur Mas admite que una Catalunya independiente quedaría fuera de la UE

Economía y empresa

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asegura que va a "internacionalizar el conflicto abiertamente" si el Gobierno le impide celebrar una consulta soberanista en la próxima legislatura.

Mas ha admitido que "la letra pequeña de los tratados" sacaría ahora de Europa a una Catalunya independiente, pero ha indicado que sería difícil de entender, y ha abogado por reformar la legislación comunitaria en este sentido.

En una entrevista de TV3, ha asegurado que irá "ante Bruselas y los tribunales europeos" si el Tribunal Constitucional (TC) ve inconstitucional la nueva ley de Consultas que prevé que apruebe el Parlamento catalán la próxima legislatura y que daría cobertura legal a la consulta de autodeterminación.

Mas ha añadido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya no frenaría las reivindicaciones catalanas ni ofreciendo ahora el pacto fiscal a Catalunya, al tiempo que señala que, con una mayoría absoluta tras las elecciones, podría negociar de igual a igual con el Ejecutivo de Rajoy, que ya la tiene.

Con o sin mayoría absoluta, Mas quiere que en todo el proceso hacia la consulta vaya de la mano el Gobierno catalán y los partidos catalanes que apoyan esa consulta, para que el protagonismo sea compartido entre el Parlamento y el Ejecutivo.

Primero, hablar con Rajoy
Lo primero que hará el president de la Generalitat si sale reelegido será hablar con el Gobierno de Rajoy y empezar a negociar el "referéndum o consulta", y si le dicen que no, el Parlament aprobará una ley de consultas más ambiciosa que la que hizo el tripartito, para convocar una consulta de autodeterminación.

Si el TC declara inconstitucional esta ley, entonces iniciará una campaña en el ámbito internacional: "Tendremos que explicar a Bruselas y a los tribunales europeos", ha dicho, que no se permite a Catalunya hacer una consulta sobre cómo quiere que sea su futuro.