Mucho dinero en efectivo, joyas, hoteles, ropa, alcohol y hasta arte sacro… En esos y otros asuntos personales gastaron la friolera de 15,5 millones de euros los más de 80 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que poseían una tarjeta de crédito sin declarar.
En concreto, alrededor de un tercio del dinero gastado correspondió a efectivo sacado de los cajeros (más de 5 millones de euros), un dinero cuyo uso es más difícil de dilucidar. Sin embargo, los pagos efectuados directamente con las tarjetas muestran claramente en qué gastaron los exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid los dos tercios restantes, más de 10 millones de euros.
En este sentido, alrededor del 15% fue empleado en viajes y desplazamientos, más del 11% en centros comerciales y/o grandes superficies y alrededor de un 10% en restaurantes.
También importante fue el porcentaje gastado en hoteles (algo más del 8%) y en ropa y complementos, incluida lenceria, que se situó cerca del 6%. El menor gasto se registró en alimentación, con poco más del 3% del total. Un capítulo importante del gasto (más del 13%, unos 2 millones de euros), corresponde a otros gastos no especificados.
Desde balnearios a metrobuses
Pero más allá de los grandes epígrafes, el desglose detallado de los gastos revela que los exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid usaron la tarjeta "b" para cosas tan variopintas como entradas de cine, balnearios con campos de golf, tikets de aparcamiento, peajes de autopistas, discotecas y salas de fiestas, arte sacro, flores, suscripciones a televisiones de pago, o incluso para la compra de metrobuses de diez viajes.
El supuesto fraude, destapado por la auditoría interna de Bankia y adelantado por EXPANSIÓN, se conoció después de que la entidad financiera aportara esa información al Frob, con toda la documentación y un CD con los datos detallados de movimientos bancarios que este organismo trasladó a la Fiscalía Anticorrupción.
Ildefonso Sánchez-Barcoj, exdirector general de Caja Madrid y considerado como el responsable de las tarjetas opacas, fue él que más dinero gastó, con 484.200 euros; Miguel Blesa, expresidente de la entidad se sitúa en el cuarto lugar lugar, con 436.700 euros, mientras que Rodrigo Rato, expresidente de Bankia gastó 44.200 euros.
Rato devolvió parte del dinero gastado con las tarjetas, aunque sólo los gastos relativos a la etapa de Bankia, mientras que Sánchez-Barcoj anunció que devolverá el importe íntegro gastado a la Fundación Caja Madrid.