La cotización de Bankia se anota subidas de hasta el 17% después de anunciar al cierre de ayer el abandono de los números rojos. En el primer trimestre obtuvo un beneficio de 74 millones.
La apertura bajista de la jornada en la bolsa española, y en especial en la banca, contrasta hoy con las subidas de dobles dígitos que presentaba la cotización de Bankia.
Nada más comenzar la jornada, sus acciones se han disparado hasta un 17%, al borde de los 14,8 euros. Los resultados han servido como revulsivo a su cotización.
Los inversores apuestan a que lo peor ha pasado para Bankia. El grupo nacionalizado, que ha recibido ayudas públicas por un importe cercano a los 24.000 millones de euros, ha vuelto a tener beneficios, los primeros que se apunta tras la nacionalización y la profunda limpieza de balance que acometió el año pasado.
La matriz, Banco Financieros y de Ahorros (BFA) obtuvo en los primeros tres meses del año un beneficio neto atribuido al grupo de 177 millones de euros, que en neto asciende a 213 millones. Bankia ganó 74 millones, por encima de los 55 millones que estimaban los analistas.
Las subidas que se anota hoy Bankia en bolsa sitúan sus acciones lejos aún del precio al que se materializó el contrasplit, 17 euros. El pasado lunes, en pleno ajuste por el contrasplit, sus acciones se hundieron un 17,6%. El martes se desinflaron otro 9,29% adicional, y ayer prolongó su racha bajista con un recorte del 0,79% justo antes de presentar sus resultados.