Mañana comenzarán a cotizar más de 11.000 millones de nuevas acciones de Bankia. A la espera del ansiado fin del proceso de recapitalización, sus títulos se abonan hoy a los bandazos, con nuevos mínimos en 0,63 euros.
Después de casi un mes de calvario en bolsa, Bankia avista ya el fin de sus macroampliaciones de capital. El proceso comenzó el 30 de abril, y se cerrará mañana, cuando comiencen a cotizar más de 11.000 millones de nuevos títulos. La cotización de Bankia ya ha anticipado esta dilución. Sólo la semana pasada se hundió un 85%. Las acciones encadenaron el viernes seis jornadas consecutivas de caídas, y 13 de las 14 últimas sesiones. La única excepción alcista en este periodo coincidió con el eufórico estreno en bolsa de Liberbank. El elevado volumen de negociación en las dos últimas jornadas de la semana pasada llevó a la CNMV a abrir una investigación en busca de posibles irregularidades. El jueves se movieron cerca de 50 millones de títulos, cinco veces las acciones que circulan libremente en bolsa. Y otros 38 millones el viernes. Las pérdidas acumuladas para los titulares de las participaciones preferentes rondan el 75%Aunque las nuevas acciones derivadas del canje de preferentes no cotizarán hasta mañana, el volumen contratado se disparó desde el jueves, coincidiendo con el inicio del periodo en el que los inversores institucionales pudieron empezar a vender sus títulos, debido a que la compraventa de los títulos tiene un plazo de 3 días para liquidarse. Después del desplome del 51% del jueves, el viernes sus títulos se quedaron cerca de poner fin a su descalabro. El presidente de la entidad, José Ignacio Gorigolzarri, señaló los 0,7-0,8 euros por acción como un nivel de referencia para el valor, la mitad de los 1,35 euros fijados por el Frob para las dos macroampliaciones de capital. Las pérdidas acumuladas para los titulares de las participaciones preferentes rondan el 75%. El viernes los títulos de Bankia se quedaron cerca de estos 0,7-0,8 euros. Al cierre de la sesión se confirmó la venta del City National Bank of Florida a la entidad chilena Banco de Crédito e Inversiones por 882,8 millones de dólares (unos 683 millones de euros). Hoy, los bandazos que sufre su cotización sitúan sus acciones entre los 0,6 y los 0,7 euros.