El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, señaló anoche al Canal 24 Horas de TVE que a finales de año tendrán que estar liquidadas en notaría un total de 400 empresas públicas.
Así se acordó ayer en el Primer Consejo de Política Fiscal y Financiera. Los consejeros autonómicos están de acuerdo con la medida incluida en el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria para garantizar el control del gasto por parte de todas las administraciones públicas. El Ejecutivo pretende que las comunidades autónomas que incumplan el objetivo de déficit sean sancionadas con un límite a la financiación procedente del Estado.
En la reunión, aparte del déficit, los consejeros y el Gobierno analizaron la manera de reducir las empresas públicas. En el Consejo de Ministros del pasado 5 de enero la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció que se reduciría en unas 450 el número de empresas públicas, 50 más de las que ayer cifró Beteta a TVE, las cuales tendrán que estar "liquidadas, a efectos de notaría" antes del 31 de diciembre de 2012. Ahora hay unas 4.000 entidades públicas en todo el territorio del Estado.
En la reunión de ayer el Ejecutivo pidió a las comunidades autónomas explicaciones de por qué no han cumplido con el plan presentado por el Gobierno anterior de reducir en 515 el número de estas sociedades empresariales públicas; plan que ya estaba anunciado desde 2010 y del que apenas se cumplió el 14%, es decir, que sólo se tomaron medidas con unas 70 empresas de ese tipo, cuando el objetivo era llegar a las 515, informa Servimedia.
Beteta asegura que la implicación del Gobierno de Mariano Rajoy en mejorar la liquidez de las comunidades autónomas es "superior" a la que ha habido hasta este momento.