NOTICIAS

27/02/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Bruselas pide explicaciones a España sobre el desvío del déficit de 2011

Fiscal

La Comisión Europea ha asegurado que espera que el Gobierno español le dé explicaciones para poder entender las causas de este desvío significativo del déficit de 2011 y reclama un plan presupuestario para 2012 antes de finales de marzo.

"Tenemos que entender las causas de esta desviación significativa", dijo el portavoz de la Comisión, Olivier Bailly, en una conferencia de prensa habitual.

"¿Es un problema en el lado de los ingresos? ¿Es un problema de los gastos? ¿Es un problema a nivel nacional, o de las regiones? ¿Es un problema con el déficit del sistema de salud?", se ha preguntado Bailly.

"Necesitamos tener este análisis antes de llegar a una conclusión, necesitamos esto para ayudar a las autoridades españolas a preparar su presupuesto y necesitamos estos elementos para ayudar a Eurostat a validar estas cifras en abril, ha añadido".

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha rechazado también este martes suavizar el objetivo de reducción de déficit para España este año (que supone bajar del 8,51% al 4,4% del PIB) antes de conocer los motivos del desvío fiscal en 2011 y las nuevas medidas de ajuste incluidas en el borrador de presupuestos de 2012.

"En primer lugar, necesitamos plena información sobre el desvío fiscal de 2011 y los motivos de este desvío", ha dicho Rehn en unas jornadas sobre el Gobierno económico de la UE en la Eurocámara.

"En segundo lugar, necesitamos plena información sobre el borrador de presupuesto y las medidas concretas previstas de consolidación fiscal para este año 2012", ha explicado el responsable de Asuntos Económicos.

"Cuando tengamos esa información, y confío en que sea en las próximas semanas, durante el mes de marzo, podremos entonces examinar si España está tomando medidas eficaces para garantizar la sostenibilidad estructural de sus finanzas públicas", ha indicado Rehn.

Bruselas reclama los Presupuestos antes de finales de marzo
Además, Bruselas ha dicho que España debe actuar pronto porque tiene ante sí un gran desafío para cumplir con los objetivos presupuestarios.

Por ello, Bailly ha asegurado que España también tiene que entregar sus estimaciones presupuestarias de 2012 en las próximas semanas, no a final de marzo, porque la tarea en cuestión es tan grande que no puede demorarse.

"La magnitud del desafío es tan grande que tenemos que tener algo creíble en el proceso, por lo que tomar unos pocos días o unas semanas más para tener algo creíble podría ser clave para el éxito de esta operación", ha comentado.

Bailly también ha querido aclarar que "no se está hablando de dar alguna flexibilidad a la regla actual... No se está hablando de dar más flexibilidad a cualquier estado miembro cuando se trata de cumplir con los compromisos".

De cualquier forma, Rehn ha admitido que la revisión de los objetivos fiscales es "una de las cuestiones clave en la política económica y presupuestaria europea del momento y por supuesto para España y su política económica, sostenibilidad fiscal y crecimiento económico".

"El Pacto de Estabilidad no es estúpido, se centra en la sostenibilidad estructural de las finanzas públicas y este será nuestro foco cuando hagamos el análisis", ha insistido Rehn. Y ha recordado que los ministros de Economía de la UE, incluido el español Luis de Guindos, reafirmaron la semana pasada que "todos los Estados miembros deben continuar respetando sus compromisos de acuerdo con las reglas del Pacto de Estabilidad".

El mensaje de la Comisión llega un día después de que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, diera a conocer las cuentas del pasado ejercicio que reflejaban un déficit público del 8,51% del PIB, 2,51 puntos más del objetivo previsto en el Programa de Estabilidad pactado con Bruselas.

El Ejecutivo ya ha dicho que este viernes presentará el techo de gasto, el punto de partida para elaborar los Presupuestos Generales de 2012.