El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, visitará hoy Berlín para mantener un encuentro con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble.
Schäuble y el titular español de Economía se reúnen para analizar la crítica situación de España, con la prima de riesgo en máximos históricos y tras la decisión de Moody"s de situar en perspectiva negativa a Alemania, Holanda y Luxemburgo.
En medios alemanes se insiste en que el ministro español podría solicitar su mediación ante el Banco Central Europeo (BCE), mientras el propio De Guindos insistía ayer, en Madrid, en descartar un rescate global.
El Gobierno alemán ha expresado su confianza en que las reformas adoptadas por España contribuirán a calmar a los mercados. "Creemos que las reformas que han comenzado en España ayudarán a calmar a los mercados", dijo la portavoz Marianne Kothe, quien aseguró que Berlín no tiene noticia alguna sobre la posibilidad de prestar una ayuda más amplia a España.
Fuentes del gobierno de Berlín descartaron ayer mismo que en la reunión vaya a abordarse una eventual ayuda financiera a las Autonomías españolas.
En la cita se tratarán "temas bilaterales", apuntaron fuentes alemanas, ya que las inyecciones financieras a las regiones en apuros es "asunto interno" español.
Desde Madrid, De Guindos negó que vaya a abordar con Schäuble la compra de deuda por parte del BCE.
"En absoluto", dijo el ministro, quien afirmó que la reunión estaba prevista ya antes de que se incrementaran las incertidumbres y la volatilidad de los mercados.
El BCE ha rechazado hasta ahora una operación de compra de deuda, con el argumento de que el cometido del banco es combatir la inflación y no "resolver los problemas financieros de los estados".
Desde el mismo gobierno alemán se ha insistido asimismo en la independencia del BCE y el mismo domingo el ministro de Economía, Philipp Rösler ratificaba que este precepto "no se toca".
Por otro lado, la portavoz del Ministerio de Finanzas alemán defendió que en estos momentos no se discute sobre ningún posible tercer rescate de Grecia y apuntó la posibilidad de solventar las necesidades de Grecia mediante un crédito puente hasta conocer el informe de la "Troika".