NOTICIAS

24/03/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Dijsselbloem: la reestructuración bancaria de Chipre debe ser un modelo a seguir en la zona euro

Economía y empresa

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha asegurado que el plan diseñado por los líderes europeos para la reestructuración financiera de Chipre debe servir como modelo para resolver los problemas bancarios de la zona euro.

La troika (BCE, Comisión Europea y FMI) alcanzó en la madrugada del lunes un acuerdo in extremis con Chipre para el rescate del país mediterráneo. La isla recibirá 10.000 millones de euros que servirán para evitar su quiebra y consiguiente salida del euro. A cambio, Nicosia deberá sacrificar a los dos grandes bancos del país. El pacto alcanzado entre ambas partes implica que los ahorradores con menos de 100.000 euros quedan exentos de cualquier quita. El castigo se aplicará a partir de esa cantidad y también los sufrirán los bonistas senior de las dos principales entidades: Laiki Bank y Bank of Cyprus.

El presidente del Eurogrupo ha abierto hoy la puerta a que en el futuro los países de la zona euro con problemas sigan el modelo chipriota para reestructurar su sistema financiero, lo que implicaría los depósitos no asegurados, los de más de 100.000 euros, y los tenedores de bonos deberán contribuir a la recapitalización de las entidades con problemas.

"Lo que hicimos anoche es lo que yo llamo contener los riesgos", ha apuntado Dijsselbloem. "Si hay algún riesgo para un banco, nuestra primera pregunta debería ser "okey, ¿qué van a hacer al respecto los que están en el banco?" Si el banco no puede hacerlo, entonces hablaremos con los accionistas y los tenedores de bonos, les pediremos que contribuyan para recapitalizar al banco, y de ser necesario, se lo pediremos a los depositantes de fondos no asegurados", ha asegurado el ministro de Finanzas holandés en declaraciones a la agencia Reuters y al Financial Times.

Reacción de mercado
Las palabras de Dijsselbloem no han sentado nada bien en los mercados financieros. El Ibex, junto con el Ftse Mib italiano, son los que peor han reaccionado a la posibilidad de que los tenedores de bonos paguen los platos rotos de futuros rescates bancarios. El selectivo español, cede un 2,6% a falta de poco más de una hora para que cierre la bolsa, hasta 8.109 puntos. En el mercado de divisas el euro también reacciona a la baja y cae un 0,3% hasta mínimos intradía de 1,286 dólares.