NOTICIAS

20/11/2011 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Banco de España interviene Banco de Valencia y Olivas deja la presidencia de Bankia y BFA

Economía y empresa

El Banco de España ha intervenido el Banco de Valencia tras detectar una necesidad de sanemaiento de mil millones, por lo que suscribe capital por ese importe y abre una línea de crédtito de 2.000 millones para asegurar su liquiedez. Tal y como se esperaba, Jose Luis Olivas se ha visto forzado a presentar su dimisión como vicepresidente ejecutivo de Bankia y vicepresidente de la matriz del grupo, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

La cúpula del banco valenciano se encuentra hoy en las dependencias del Banco de España y ha sido sustituida por administradores del Frob.

El Frob administrará el banco valenciano "con el objetivo de estabilizarlo y recapitalizarlo y así hacer posible una posterior enajenación a otra entidad mediante un proceso competitivo".

La CNMV suspendió la cotización la decisión a las 16:00 horas, cuando los títulos de la entidad cedían el 3,27% hasta los 0,74 euros.

La semana pasada Banco de Valencia solicitó al supervisor aplazar la presentación de los resultados obtenidos hasta septiembre debido que la realización de un diagnóstico de su situación. La entidad señaló que estaba elaborando un nuevo plan financiero y que prevía incluirlo en dichas cuentas.

Dimite Olivas
En la reunión del consejo de administración del Banco Financiero y de Ahorros (BFA) que ha tenido lugar esta tarde el presidente de Bancaja, Jose Luis Olivas, ha presentado hoy su dimisión como vicepresidente ejecutivo de Bankia y vicepresidente de la matriz del grupo

Hasta el pasado 29 de octubre Olivas ocupaba la presidencia de Banco de Valencia, puesto al que renunció voluntariamente tras proponer a Aurelio Izquierdo, consejero delegado de la entidad, como nuevo presidente del grupo, lo que fue aprobado por el consejo de administración. Apenas una semana después Banco de Valencia hacía públicas sus cuentas y anunciaba que estudiaba ampliar capital hasta en un 50% tras registrar un agujero en sus cuentas de 600 millones de euros.