El récord de las exportaciones marcadas entre enero y julio hasta un total de 138.583,0 millones de euro (un 7% más que en el mismo periodo de 2012) ha reducido el déficit comercial un 67,5%, según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad. Se trata de la cifra máxima de ventas al exterior de la serie histórica (que se elabora desde 1971. "Este ritmo exportador es casi el doble del registrado en el mismo periodo de 2012 (+3,7%). Por el contrario, las importaciones cayeron un 3,1% (hasta los 145.194,1 millones de euros)", indica Economía en un comunicado. En términos reales, las exportaciones crecieron un 6,6% interanual y las importaciones registraron una ligera subida de 0,9% interanual. Con todo, la tasa de cobertura se situó en el 95,5%, 9,1 puntos más que la registrada en el mismo periodo del año pasado (86,4%). El saldo no energético arrojó un superávit de 17.839,0 millones de euros, casi el triple del nivel del mismo periodo de 2012 (6.741,9 millones de euros en enero-julio del año pasado). Al mismo tiempo, de enero a julio de 2013 tuvo lugar una reducción del déficit energético del 9,7%. En julio se reduce a la mitad Sólo en el mes de julio, el déficit comercial fue de 786,7 millones de euros, un 53,5% menos que el mismo mes de 2012 (1.692,6 millones). La tasa de cobertura se situó en el 96,2%, 4,1 puntos por encima de la del mismo mes de 2012 (92,1%). Por el contrario, las importaciones cayeron un 3%, hasta los 20.647,5 millones de euros. En términos reales, las exportaciones se mantuvieron constantes respecto a julio de 2013, creciendo sus precios un 1,4%. Por su parte, las importaciones registraron una caída de 0,6% interanual en términos reales, descendiendo sus precios en un 2,3%. En consecuencia, la balanza comercial registró en julio de 2013 un déficit de 786,7 millones de euros, un 53,5% menos que el mismo mes de 2012 (-1.692,6 millones de euros).