NOTICIAS

06/05/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Dax alemán bate récords mientras el Ibex enfila máximos anuales

Economía y empresa

La jornada partía con los récords históricos de ayer del S&P 500 y comenzó con nuevos máximos desde 2008 en la Bolsa de Tokio. En Europa, las miradas se centraban en la oleada de resultados empresariales. El buen tono de las cuentas de Commerzbank, Société Générale y sobre todo HSBC relanza las subidas, y en su escalada, el índice Dax alemán pulveriza los máximos históricos registrados en 2007. El Ibex, sin estímulos de la deuda, intenta acercarse a los 8.600 puntos.

El resurgir de los resultados se produce en una sesión sin grandes datos macro, una circunstancia que mantiene también la atención en los bancos centrales. Las medidas anticrisis se suceden a nivel global. Hoy ha sido el banco central de Australia el que ha rebajado sus tipos de interés a mínimos históricos, el 2,75%. El pasado jueves el Banco Central Europeo hizo lo propio, al recortarlos al 0,5%, y ayer el propio Mario Draghi reiteró el mensaje que ya dejó caer el jueves: que la institución está preparada para actuar de nuevo en función de la evolución de la economía.

La posibilidad de algún recorte adicional en los tipos se une a la buena acogida que tiene la última oleada de resultados empresariales. La banca es protagonista destacada. Entidades como Natixis, Commerzbank, Société Générale y, sobre todo, HSBC, despuntan en bolsa tras presentan sus cuentas. Las del mayor banco de Europa han duplicado el beneficio del año pasado, y han batido las expectativas de los analistas.

Los inversores reactivan sus subidas, y los avances permiten que el índice Dax alemán alcance nuevos máximos históricos por encima de los 8.160 puntos. El anterior récord, 8.151 puntos, databa de julio de 2007. Valores financieros como Allianz, Commerzbank y Deutsche Bank contribuyen a estos máximos, en un contexto marcado por los continuos estímulos de los bancos centrales.

La bolsa española se contagia de las subidas. En su caso, las ganancias sirven para acercarse a los máximos anuales. El mercado de deuda pública continúa con la corrección sufrida ayer. El interés exigido al bono español a diez años repite por encima del nivel del 4%, a un paso ya del 4,1%, y la prima de riesgo supera los 280 puntos básicos. Sin estímulos de la deuda, el Ibex se esfuerza en buscar los 8.600 puntos. El principal apoyo procede de ACS. Su filial Hochtief, además de publicar resultados, ha vendido la división de aeropuertos al fondo canadiense PSP por 1.100 millones de euros. La temporada de resultados cobra fuerza en la bolsa española de la mano de empresas como FCC, Gas Natural, Endesa, Dia, Prosegur y Almirall.

Sin datos macro de relieve en EEUU, la establidad predomina en los mercados de divisas y materias primas. El euro repite cerca de los 1,31 dólares, en una jornada de correctivo para el dólar australiano después de la rebaja de tipos. La firmeza del euro ayuda a mantener el precio del petróleo en los 105 dólares, mientras que el oro se estanca en los 1.460 dólares la onza.