NOTICIAS

26/11/2011 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El FMI desmiente que vaya a prestar a Italia 600.000 millones

Economía y empresa

El Gobierno italiano ha desmentido que el Fondo Monetario Internacional esté preparando un plan de ayudas a Italia entre 400.000 y 600.000 miles de millones euros para dar al nuevo Gobierno tecnócrata de Mario Monti tiempo para realizar sus reformas.

Según una información publicada este domingo en portada por el diario italiano La Stampa, el excomisario europeo Monti, llamado el pasado 12 de noviembre sustituir al dimisionario Silvio Berlusconi, habría hablado con la directora del FMI, Christine Lagarde, de la posibilidad de recibir ayudas si la situación económica se precipitase.

Las ayudas darían entre 12 y 18 meses de tiempo a Monti para que su Ejecutivo de tecnócratas consiga poner en marcha las reformas anunciadas para aliviar la deuda y sobre todo fomentar el crecimiento. Según La Stampa si Largarde y Monti concordasen en el programa de ayudas a Italia, un equipo del FMI negociaría los detalles con el Gobierno italiano, como las condiciones y la cantidad del préstamo, antes de someter su aprobación al Consejo del organismo internacional. Mientras tanto, Monti presentará sus primeras medidas económicas contra la crisis en un Consejo de Ministros que se celebrará el próximo 5 de diciembre.

Sin embargo, el rotativo no da cuenta de qué medidas concretas pretendería implantar el nuevo Ejecutivo y sólo se conocen los rumores que publican los medios de comunicación, como que se introducirá un nuevo impuesto sobre el patrimonio inmobiliario o que se prepara un nuevo plan de ajuste por un valor de 15.000 millones de euros.

De hecho, tras la publicación de esta noticia y la consecuente subida del euro, el FMI se ha apresurado a desmentir que esté en conversaciones con el país transalpino para supervisar las reformas del Ejecutivo o que esté preparando un paquete de ayuda financiera, según ha asegurado un portavoz de la organización a la agencia Reuters.

A pesar de la llegada de Monti al Gobierno, los mercados siguen sin dar tregua a Italia y la prima de riesgo, que mide el diferencial entre los bonos italianos a diez años y los alemanes al mismo plazo, no baja de los 500 euros. Asimismo, el rendimiento de los bonos decenales italianos se paga más del 7%, por lo que el FMI podría con sus ayudas dar un respiro al país.