NOTICIAS

01/01/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex 34 toca los 8.400 gracias al acuerdo para evitar el abismo fiscal de EEUU

Economía y empresa

Las bolsas europeas comienzan 2013 por todo lo alto. La consecución de un acuerdo "in extremis" para evitar abismo fiscal en Estados Unidos ha disparado la cotización de los grandes índices europeos. En el caso del Ibex, el avance supera llega al 3%.

El Ibex sube un 3% y supera ligeramente la cota de los 8.400 puntos (ha llegado a tocar un máximo intradía de 8.417,7 unidades). El selectivo español perdió un 4,66% en 2012, ejercicio que cerró en 8.167,5 puntos.

El principal índice de la bolsa española, que completó el viernes su tercer año consecutivo de pérdidas, inicia 2013 con 34 valores por la salida del índice de Bankia, el peor valor del Ibex el año pasado con un retroceso del 89%. Hoy pierde un 8%.

Tampoco comenzará el año en el principal índice de la bolsa española Gamesa, que será sustituida por Viscofan. En su estreno en el Ibex, la compañía cede un 0,77% a media sesión.

Mapfre es el protagonista absoluto de la jornada en el terreno positivo. Lidera el índice con un repunte cercano al 7%. A su estela se sitúa un trío de valores que ganan más del 5%: Bankinter, Sacyr y Arcelor.

Entre los grandes valores, Repsol suma casi un 4,5%, mientras que BBVA y Santander avanzan un 3,3% y un 2,3%, respectivamente. Telefónica, por su parte, escala cerca del 2%.

En el mercado de deuda, el diferencial entre el bono español y alemán a diez años comienza 2013 como terminó 2012: por debajo de los 400 puntos básicos. La prima de riesgo española se sitúa en 385 puntos, con la referencia española en el 5,23% y el bund en el 1,38%.

Los avances también son la tónica dominante en el resto de grandes plazas europeas. El Euro Stoxx ha abierto con un repunte del 1,3%, mientras que el Cac francés y el Dax alemán lo hacen disparados un 1,7% y un 1,5%, respectivamente.

Agenda
La primera jornada bursátil del año viene cargada de referencias macroeconómicas. En España se concerá el IPC y el IPCA adelantado de de diciembre, así como el PMI manufacturero del mismo mes.

En Europa, Alemania también publica su dato de inflación de diciembre y se conocerá su PMI manufacturero y el de la zona euro.

Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos ofrecerá el dato de gastos de construcción de noviembre y el ISM manufacturero de diciembre. Ambos datos se conocerán a las 16 horas.