NOTICIAS

15/07/2014 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex 35 recupera el 10.600 tras su mejor sesión en cuatro meses

Economía y empresa

Las bolsas europeas han rebotado con fuerza tras las últimas caídas gracias al respiro otorgado a Espirito Santo, el buen dato de PIB de China y las referencias de Wall Street, donde el Dow Jones cotiza en máximos. El Ibex ha recuperado los 10.600 puntos tras subir un 1,84% en su mejor sesión desde marzo. En el mercado de deuda, la prima de riesgo ha caído hasta los 146 puntos y el euro retrocede hacia 1,35 dólares tras los últimos mensajes de la Fed.

Tras la tempestad llega la calma a los mercados. Las compras regresan a las bolsas europeas animadas por las noticias procedentes de Portugal, China y Estados Unidos. La jornada ha comenzado con el dato del PIB chino que ha sorprendido positivamente. En el segundo trimestre del año la segunda economía mundial creció un 7,5%, una décima más de lo esperado por los analistas. En Estados Unidos, y a la espera de que se conozca el libro Beige de la Fed, Wall Street cotiza al alza el dato de producción industrial de junio, mes en el que se registró un avance del 0,2%. Por último, y la que más ha marcado el devenir de las bolsas del Viejo Continente, la recuperación de Banco Espirito Santo. Sus títulos se han disparado casi un 20% pese al impago de una de las sociedades de Espirito Santo International a Portugal Telecom y en medio de un nuevo veto a las posiciones bajistas. La bolsa más damnificada en las últimas sesiones es la que más ha subido: el Mib italiano se anota un avance superior al 3%. Con todas las plazas con alzas superiores al 1%, el Dax ha recuperado los 9.800 puntos y se acerca de nuevo a la resistencia de los 10.000.

En la Bolsa española, el Ibex cierra su mejor sesión en cuatro meses tras anotarse un 1,84% hasta los 10.668,30 puntos. Bancos medianos y constructoras, muy castigados en la corrección, han destacado en los avances. Sabadell ha sumado un 6,37%; Popular, un 2,88%; Bankinter, un 2,60%; Bankia, un 2,34%. De los grandes, Santander ha subido un 1,99% y BBVA, un 1,67%. Sacyr se ha revalorizado un 4,01%; OHL, un 3,28% y FCC, un 2,78%. Gamesa ha despuntado con un alza del 5,70% gracias a los pedidos logrados en México y EEUU. Las noticias sobre China y la demanda de metales han ayudado en Bolsa a valores como ArcelorMittal (+2,42%). Los 35 valores del selectivo español han cerrado con avances. Los más moderados han sido para Enagás (+0,33%) y Amadeus (+0,59%). Las subidas han predominado igualmente en valores del MAB como Carbures (+13,68%).

En las últimas jornadas se ha reactivado el apetito por la deuda pública española. La prima de riesgo ha caído hoy hasta los 146 puntos básicos frente a los 160 puntos de la semana anterior. El interés exigido al bono español a diez años se repliega al 2,66%. En el mercado de divisas, el euro amplía sus caídas hacia 1,35 dólares, en mínimos de un mes. Las advertencias de la Fed sobre una posible subida de tipos, antes de lo esperado ha reactivado los avances del dólar.

El mercado de commodities ha puesto freno a las caídas de las jornadas anteriores. Rio Tinto avanza además un resurgir en la demanda de metales. En el petróleo, el precio del barril de crudo Brent repite en los 106 dólares, y el barril tipo West Texas sube hasta los 101 dólares. El oro, por su parte, cotiza al filo de 1.300 dólares por onza.