NOTICIAS

29/05/2014 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex 35 sube en mayo un 3,25% y encadena seis meses de avances

Economía y empresa

Los inversores siguen descontando que saldrá alguna medida de estímulo de la reunión del Banco Central Europeo del próximo jueves y las bolsas periféricas han sellado una nueva jornada de avances. El Ibex ha sumado otro 0,6% y ha cerrado al filo de los 10.800 puntos, su cuarto maximo anual en las cinco últimas sesiones. El selectivo español salda la semana con un alza del 2,27% y finaliza mayo con un repunte del 3,25%. La bolsa española encadena así seis meses de ganancias. El interés del bono repunta hasta el 2,86% y el euro gana terreno sobre los 1,36 dólares.

La Bolsa española suma y sigue. El Ibex salda la semana con avances del 2,27% y mayo con un repunte del 3,25%, con lo que encadena su sexto mes consecutivo de avances. Detrás de este dominio de las compras se encuentra el Banco Central Europeo. Las expectativas de una nueva batería de estímulos monetarios han cobrado fuerza en las últimas semanas, y se mantienen firmes de cara a la decisiva reunión del próximo jueves.

El Ibex ha cerrado al filo de los 10.800 puntos, un nivel que no alcanza desde hace tres años. Los expertos creen para reconquistar los 11.000 habrá que esperar a que Mario Draghi anuncie alguna medida concreta el próximo jueves. La gran mayoría de los valores del Ibex ha cerrado la sesión con avances. Los dos grandes bancos, Santander (+0,66%) y BBVA (+0,55%), han recibido con nuevas alzas la mejora de ráting por parte de Fitch, hasta A-. La sesión de hoy ha incluído la junta de accionistas de todo un peso pesado como Telefónica. En las últimas jornadas la operadora ha logrado ampliar su colchón por encima del nivel de los 12 euros. Hoy ha sumado otro 0,20% y partirá el lunes desde los 12,31 euros. Además, Repsol celebrado con ganancias del 0,41% el visto bueno para iniciar las prospecciones en busca de petróleo en aguas de Canarias. En las subidas del Ibex han sobresalido Mediaset (+2,79%) y Técnicas Reunidas (+1,76%), que ha cotizado la la mejora de recomendación de Beka Finance, hasta "acumular". Bancos, como Bankinter (+2,18%) y Sabadell (+1,76%), y constructoras, como FCC (+2,47%), SAcyr (+1,86%) y ACS (+1,78%), también han destacado liderando las subidas. En el otro extremo, ArcelorMittal se ha dejado un 1,84% y Jazztel, un 1,37%. El presidente de la operadora ve "imposible" una fusión con Orange.

Las bolsas del Viejo Continente cerrado con tono mixto, con descensos para la Bolsa de Londres (-0,4%) y la de París (-0,2%), lastrada por las caídas de su mayor banco. BNP Paribas se ha depreciado un 3% ante la amenaza de una posible sanción de EEUU por un importe próximo a los 10.000 millones de dólares. El índice Dax alemán ha dado otro pequeño paso en su camino hacia los 10.000 puntos. A la subida ha contribuido hoy Deutsche Telekom, que ultima el acuerdo para traspasar el control de su filial T-Mobile US a la japonesa Softbank y ha sumado más de un punto porcentual.

A medida que se acerca el inicio de junio, aumenta la expectación por la reunión del BCE. En el mercado de divisas, el euro gana terreno sobre los 1,36 dólares, mientras que el oro está cerca de sus mínimos de tres meses, cerca de los 1.250 dólares la onza. En la deuda pública europea, el interés del bono español a diez años supera el 2,8%, y la prima de riesgo ronda los 155 puntos básicos.