NOTICIAS

01/05/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex, antes del BCE, se anima con la deuda y con los resultados

Economía y empresa

Las bolsas europeas, en su regreso a la actividad, confían en recibir nuevos estímulos del BCE y neutralizan la referencia bajista de Wall Street, desinflada un 1% por los datos macro y la Fed. El Ibex se acerca a los 8.500 puntos. Grifols lidera las subidas gracias a sus resultados, mientras que la banca respira con las subidas de Bankia. La prima de riesgo se enfría a 290 puntos y el euro se frena en 1,31 euros.

El parón por festivo de ayer en las principales bolsas europeas obliga a digerir las referencias bajistas que deparó la jornada en Wall Street. Los datos macro se quedaron por debajo de lo esperado. Tanto los indicadores sobre la actividad manufacturera como los relativos a la creación de empleo del sector privado activaron las ventas en la Bolsa de Nueva York. El desenlace de la reunión de la Reserva Federal, lejos de aliviar las caídas, las reforzó. Al final, el Dow Jones y el S&P 500 rozaron el 1% de bajada. Las bolsas asiáticas han mantenido este signo bajista. Los datos macro de China han favorecido también el predominio de los números rojos, con recortes del 0,7% en el Nikkei de Tokio.

Lastrados por estas referencias, las bolsas europeas extreman sus dudas. Los inversores afrontarán primero una oleada de datos macro sobre la actividad manufacturera. Pero la clave de la cita más esperada del día y de la semana será el desenlace de la reunión del Banco Central Europeo. A las 13:45 horas se conocerá si finalmente baja los tipos de interés. Los analistas esperan un recorte del 0,75% al 0,5%, lo que supondría un nuevo mínimo histórico, y no descartan medidas adicionales como programas especiales para facilitar el crédito a pymes.

Las previsiones de una rebaja de tipos chocan en cambio con las subidas que se ha anotado en las últimas jornadas el euro. Después de la Fed y de los datos macro de EEUU, la divisa comunitaria se ha reforzado hasta acercarse a los 1,32 dólares. Hoy se repliega hacia los 1,315 dólares. En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotiza por momentos por debajo del umbral de los 100 dólares, mientras que el oro resiste cerca de los 1.450 dólares la onza.

La evolución de la deuda pública estará marcada también por la decisión que adopte el BCE. De momento, el interés del bono español a diez años marca mínimos intradía por debajo incluso del 4,1%, en zona de mínimos desde 2010, y la prima de riesgo se repliega hasta los 290 puntos básicos.

La tregua de la deuda ayuda al Ibex a buscar los 8.500 puntos. El sector financiero es clave de nuevo en el rumbo que adopte el Ibex, más aún teniendo en cuenta la posible rebaja de tipos. Bankia, después de las turbulencias del pasado martes, presenta un signo mucho más favorable en el balance global de sus acciones y sus derechos. Al margen de la banca, Grifols lidera las subidas del Ibex como premio a sus resultados, y un peso pesado como Inditex descuenta el reparto de 1,1 euros de dividendo que entrega a sus accionistas.