NOTICIAS

09/01/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex corta una racha de cuatro caídas por el rebote de Santander y BBVA

Economía y empresa

La bolsa española escapa a las presiones bajistas que le han restado más de un 5% en las cuatro últimas jornadas. Los inversores optan por el rebote, una vez iniciado con buen pie la nueva temporada de resultados en Wall Street. El Ibex digiere al alza los ajustes en los resultados y sobre todo en el core capital de BBVA, y Santander despunta también al frente de los avances.

Las dudas que se apoderaron de los mercados europeos a última hora de ayer fueron disipadas en parte por la mayor firmeza que mostró Wall Street. Al cierre, el Dow Jones logró concluir con avances. Aunque buena parte de la atención se centraba justo después del cierre.

Era entonces cuando Alcoa inauguraba "oficialmente" la nueva temporada de presentación de resultados en la Bolsa de Nueva York. Las cifras del cuarto trimestre de 2011 mostraron la debilidad esperada. Pero la noticia más positiva fue la previsión de un 7% de incremento de la demanda de aluminio en 2012.

El buen tono que dejan las expectativas de Alcoa se complementa con el balance positivo que han mostrado esta mañana las principales bolsas asiáticas. En China las subidas han superado el 2%, después de conocerse un tranquilizador dato de exportaciones del gigante asiático.

La estela alcista alcanza a la renta variable europea. El Eurostoxx50, el Dax alemán y el Cac francés se anotan ganancias próximas al punto porcentual. Incluso el banco italiano Unicredit consigue por momentos evitar los números rojos, después de desplomarse más de un 40% en cuatro días.

El Ibex apunta al alza, lo que permitiría cortar una racha de cuatro jornadas consecutivas de descensos, con unas pérdidas acumuladas superiores al 5%. El índice selectivo español recuperó los 8.300 puntos en la apertura, y con el paso de la sesión, acelera por encima incluso de los 8.400 puntos.

La banca sigue siendo protagonista de la sesión en la bolsa española. Si ayer lo fue Santander por alcanzar anticipadamente las exigencias de capital de la EBA, hoy ha sido BBVA el encargado de aportar novedades a la CNMV. El banco adelanta que sus cuentas de 2011 incluirán un impacto negativo de 1.000 millones de euros por el ajuste en el fondo de comercio de su filial en EEUU. A cambio, y para tranquilidad del mercado, tendrá un impacto positivo de 400 millones en su core capital, una de las variables más vigiladas por los inversores.

El anuncio se produce coincidiendo con el reparto de dividendo de BBVA, de 0,10 euros por título, en una jornada especialmente activa en el pago de las remuneraciones a los accionistas. Los de FCC recibirán 0,65 euros por acción, y 0,57 euros los de Repsol.

El sector financiero respira con la prima de riesgo de España replegada hacia los 370 puntos básicos, y pasa por alto la rebaja de valoraciones por parte de Barclays. La firma británica ha recortado el precio objetivo de BBVA, Sabadell, Popular y Bankia, y prevé caídas de entre el 10% y el 25% para las tres primeras. El próximo jueves Banesto se encargará de inaugurar la temporada de resultados en la bolsa española.

La minitregua en la deuda española se produce en paralelo a las rentabilidades negativas que sigue mostrando la deuda alemana a corto plazo. En el caso de Italia, por el contrario, el interés del bono a diez años continúa por encima del nivel crítico del 7%.

En el mercado de divisas, el euro se acerca a los 1,28 dólares, y ayuda de paso a contener la subida entre las commodities. El precio del barrilt de Brent repite sobre los 113 dólares, la plata se acerca a los 30 dólares, y el oro se afianza por encima de los 1.600 dólares la onza.