NOTICIAS

18/12/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex, en máximos desde marzo, se frena por las nuevas dudas en EEUU

Economía y empresa

Los últimos ajustes de carteras de cara a 2013 están teniendo un claro signo alcista. Además, las bolsas europeas han recibido otro signo alentador: la mejora, mayor de lo que se esperaba, en el índice IFO de confianza empresarial en Alemania. Sin embargo, por la tarde, las nuevas dudas sobre el acuerdo que evite el abismo fiscal en EEUU han frenado a los mercados. El Ibex tras superar los 8.300 puntos, modera las ganancias pero sigue en máximos desde marzo. La prima se aleja de los 400 puntos y el euro roza los 1,33 dólares.

El clásico rally navideño ya ha hecho aparición en los mercados. La mayoría de las principales plazas bursátiles está cotizando cerca de los máximos del año. En el caso del Ibex encadena siete sesiones consecutivas de alzas y marca sus mejores niveles desde marzo. Las pérdidas anuales se han reducido al 3,5%.

Los mercados europeos tienen noticias alentadoras que cotizar. Standad & Poor"s anunció a última hora de ayer que mejoraba, nada menos que en seis escalones, el ráting de Grecia. La agencia se muestra más convencida de que Grecia continuará en el euro, y ve más lejos un impago del país heleno una vez cerrado el programa de recompra de deuda. La Bolsa de Atenas responde con una subida cercana al 4%. Además, desde Alemania, el dato del índice IFO de confianza empresarial resultaba mejor de lo que esperaban los analistas. Todo ello junto a las subidas procedentes de Asia y de ayer en Wall Street, llevaba al selectivo a cotizar por encima de los 8.300 puntos.

Sin embargo, han vuelto a surgir desavenencias entre Demócratas y Republicanos, con lo que Wall Street se ha dado la vuelta y ha abandonado las subidas iniciales y ha moderado los avances en el Viejo Continente. En el Ibex, gran parte de los valores más presionados por los bajistas en los últimos tiempos, como Abengoa, Gamesa y Banco Popular, destacan hoy entre los más alcistas de la jornada en el índice selectivo español. Inditex, en máximos históricos, ha superado por primera vez los 110 euros por acción. Entre los valores más rezagados hoy sobresale Acerinox, después de los cambios introducidos en el dividendo y de adelantar "ligeras pérdidas" al cierre del año. Sacyr y FCC corrigen posiciones tras dispararse en las últimas semanas. En la recta final de la sesión, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de Metrovacesa, cuando la inmobiliaria subía un 15,28%.

El mercado de deuda pública vuelve a rebajar la presión sobre la bolsa española. La prima de riesgo baja de los 389 puntos básicos con los que cerró ayer, con el interés exigido al bono a diez años por debajo incluso del 5,3%. En el caso de Portugal, el bono baja del nivel del 7% por primera vez desde febrero de 2011. En el mercado de divisas, la menor aversión al riesgo dispara al euro al borde de los 1,33 dólares. De paso, ayuda a mantener el precio del barril de Brent al borde de los 109 dólares.