NOTICIAS

31/01/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex estrena febrero reforzado

Economía y empresa

Las bolsas europeas reciben con moderados avances la sorpresa de un dato manufacturero de China que evitó la contracción que esperaban los analistas. Pendiente aún de un acuerdo definitivo en Grecia, el Ibex, después de quedarse rezagado de las subidas en enero, estrena febrero con un rebote, por encima de los 8.500 puntos.

Las tres últimas jornadas de caídas sentenciaron el saldo negativo de la bolsa española en el primer mes del año. El Ibex fue el único entre los principales índices bursátiles europeos en cerrar con números rojos. El deterioro en las previsiones de crecimiento de la economía española contrarrestó los notables avances en la deuda pública.

Mañana tendrá lugar una nueva reválida a la deuda española, con la emisión de bonos. Hasta entonces, la prima de riesgo se estabiliza alrededor de los 320 puntos básicos, a la espera de poder sellar definitivamente el acuerdo de reestructuración de la deuda griega. El euro espera novedades de Grecia por debajo de nuevo de los 1,31 dólares.

Sin acuerdo aún sobre Grecia, una de las notas positivas con las que arranca el nuevo mes procede de Asia. En China, el índice manufacturero se aleja de la contracción esperada, al registrar de nuevo un crecimiento positivo enero. Este indicador subió hasta los 50,5 puntos, frente a los 49,6 previstos.

La renta variable asiática, pese a todo, ha cerrado con un signo desigual, mientras que los mercados fuera de hora de Wall Street han contemplado el desplome del 8% de Amazon a raíz de sus resultados.

La cautela se abre paso en las bolsas europeas, en forma de moderados avances. El Eurostoxx50, el Dax alemán y el Cac francés cotizan con repuntes en línea con los registrados en la sesión de ayer.

El Ibex se esfuerza en conservar y ampliar su colchón sobre los 8.500 puntos. Al final, enero concluyó con un saldo ligeramente bajista, del 0,67%, hasta los 8.509 puntos.

La banca volverá a ser protagonista de la jornada. Los resultados de Banco Popular se han ajustado a las previsiones al obtener un beneficio de 480 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,7% frente al año anterior, sin adelantar provisiones para el saneamiento del ladrillo.

Estos resultados se han conocido en plena resaca aún de las cuentas publicadas por Santander. Los analistas comienzan a actualizar sus perspectivas sobre el mayor banco español. En el caso de UBS, su revisión tiene un claro sesgo negativo, al recortar su precio objetivo desde los 5,2 hasta los 4,7 euros por acción, muy por debajo de los casi 6 euros con los que cerró ayer.

Al frente de las subidas destaca ArcelorMittal, impulsado por los datos macro más alentadores procedentes de China, y Abertis, respaldada por la mejora de recomendación, hasta "sobreponderar", emitida por los analistas de Morgan Stanley.