Los mercados se han decantado por la realización de beneficios tras las elecciones alemanas, que se han resuelto con la contundente victoria de Angela Merkel. Ni siquiera el dato del índice PMI compuesto, que sube a 52,1 en septiembre, ha conseguido frenar las ventas. El Ibex se sitúa a la cabeza de las pérdidas en el Viejo Continente tras ceder un 0,68%, aunque mantiene los 9.100 puntos. La rentabilidad del bono español a diez años cae hasta el 4,27%, con la prima en los 235 puntos básicos. Las tentaciones para la recogida de beneficios eran demasiadas y los inversores han sucumbido a ellas. El Ibex llevaba ya 13 de las 15 sesiones de septiembre cerrando con alzas y consideran que una corrección es incluso sana para encarar nuevos máximos. De ahí que, después de que la canciller germana ganara las elecciones en Alemania con un 41,5% de los votos, pero con la necesidad de buscar socio de gobierno, los inversores optaran por las ventas. Y es que, además de las posibles alianzas en Alemania, tienen muchos frente abiertos para las próximas semanas y no está mal pasar por caja. Desde Estados Unidos, además de la retirada de estímulos por parte de la Fed, volverá a adquirir protagonismo el techo de la deuda. El Tribunal Constitucional germano debe decidir sobre la legalidad de la OMT (plan de compra de bonos del BCE), mientras que Grecia y Portugal podrían necesitar nuevos rescates. Así, el Ibex ha encabezado las caídas en el Viejo Continente, que ha finalizado en rojo en todas las plazas. El selectivo ha cerrado en los 9.109,50 puntos tras un retroceso del 0,68%. Es la tercera caída de septiembre después de 16 sesiones y tres semanas de ascensos. Las caídas han estado encabezadas por Grifols (-2,80%), OHL (-2,60%) y Técnicas Reunidas (-1,79%). También se han sumado a los descensos algunas entidades medianas, como CaixaBank (-1,74%) y Sabadell (-1,47%). Popular (-0,25%) y Bankinter (-0,12%) han logrado salvar la sesión con mínimos descensos. Todos los grandes valores han cerrado en negativo, salvo Inditex (+0,58%). Santander ha cedido el 1,01%; BBVA, el 0,63% y Telefónica, el 0,44%. Entre los ascensos destacan dos constructoras: Sacyr (+1,32%) y FCC (+0,14%), que son dos que mejor se comportan en el año. En el mercado de deuda, la tendencia ha sido la contraria. La prima de riesgo cae hasta los 235 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años recorta hasta el 4,27%. El euro pierde los 1,35 dólares mientras que el petróleo Brent cotiza por debajo de los 108 dólares por barril.