NOTICIAS

17/09/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex reconquista los 9.000 puntos tras dos años, a la espera de la Fed

Economía y empresa


A la tercera va la vencida. El Ibex ha tardado tres sesiones en cerrar por encima de los 9.000 puntos después de tocar este nivel intradía. Ha cerrado en 9.062,50 puntos con un avance del 0,78% tras su rally en el último tramo de la sesión. El selectivo español marca así un nuevo máximo desde octubre de 2011. La caída de la prima de riesgo y una mejora en la recomendación de la banca por parte de HSBC han impulsado a las entidades cotizadas que se han colocado a la cabeza del Ibex. También ha colaborado Inditex, que ha superado las previsiones con sus resultados. Ahora, los inversores están pendientes de lo que diga la Fed tras su reunión a partir de las ocho de la tarde. En Wall Street, los índices se congelan en los máximos de seis semanas en los que cerró ayer. Los inversores de las bolsas europeas se han decantado finalmente por las compras en la recta final de la sesión, salvo en el caso del Footsie londinense. El Ibex ha liderado los avances en el Viejo Continente con un 0,78% hasta los 9.062,50 puntos,lo que le permite reconquistar los 9.000 puntos al cierre por primera vez desde octubre de 2011. Ahora todos los inversores permanecen pendientes de lo que decida la Fed sobre la retirada de estímulos. El mercado descuenta un recorte de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares al importe del actual programa de compra de deuda, establecido en 85.000 millones al mes. Los inversores confían así en que el recorte sea moderado y progresivo, y no obstaculice las subidas de la renta variable, más aún si, como indican todas las quinielas, Janet Yellen se perfila como la sucesora de Ben Bernanke al frente de la Fed. Cualquier resultado que se aleje de esta horquilla, hacia arriba o hacia abajo, tendrá consecuencias negativas en las bolsas. En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española prolonga su tregua y marca nuevos mínimos de dos años por debajo de los 240 puntos básicos. El interés exigido al bono español a diez años llega a baja del 4,4%, mientras que el del bund alemán sube al 2%.


Un papel clave en la reconquista de los 9.000 puntos ha recaído en Inditex (+0,82%). La mayor empresa de la bolsa española por capitalización bursátil ha anunciado sus resultados. Los analistas esperaban una caída del beneficio. Pero el aumento de las ventas del 6% ha permitido incrementar un 1% las ganancias de su primer semestre fiscal, hasta alcanzar los 951 millones de euros. La empresa textil harecibido el visto bueno del mercado, y ha marcado nuevos máximos históricos. Pero sobre todo, la subida del selectivo ha venido de la mano de la banca, que ha encontrado un nuevo apoyo para retomar su rally en los analistas de HSBC, que han mejorado su consejo sobre las entidades. Elevan a "sobreponderar" a Bankinter, que se ha revalorizado un 2,74%, y a Popular que se ha anotado un 0,99%. La mejora hasta "neutral" ha permitido a Santander subir un 1,62%, a BBVA, un 2,60%, y a Sabadell, un 0,67%. La banca ha monopolizado el ránking de los mejores valores del día en el Ibex, junto a Dia (+2,15%), que cuenta a su favor con el consejo de "comprar" emitido por los analistas de Natixis.

A la espera de las novedades procedentes de EEUU, el euro cotiza sin apenas cambios en los 1,33 dólares. Entre las commodities, el precio del barril de Brent sufre para frenar su caída en los 108 dólares, mientras que el oro marca mínimos intradía por debajo del umbral de los 1.300 dólares la onza. Wall Street aguarda la decisión decisión de la Fed con suaves recortes en los indices desde los máximos de agosto en los que cerraron ayer.