El Ibex recupera parte del terreno perdido ayer tras las malas perspectivas del FMI para España. Hoy los inversores estarán pendientes de la intervención del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, ante el Senado de EEUU. Los inversores confían en alguna pista sobre nuevas medidas de estímulo. El Tesoro ha aprobado su primer examen tras las últimas medidas de ajuste, aunque la prima de riesgo no se relaja y ronda los 560 puntos básicos.
El Ibex corrige hoy una parte del fuerte descenso de ayer con la esperanza de que el presidente de la FED, Ben Bernanke, en su intervención en el Senado de Estados Unidos, dé pistas más claras sobre nuevas medidas de estímulo monetario tras los débiles datos de ventas al por menor y una reducción de las previsiones de crecimiento por parte del Fondo Monetario Internacional. La tensión en el mercado de deuda, sin embargo, aumenta y la prima de riesgo se sitúa en los 560 puntos básicos y con la rentabilidad del bono a diez años en el 6,85%. Y eso que el Tesoro ha saldado con éxito la subasta de letras a 12 y 18 meses. Ha colocado algo más del máximo previsto (3.561 millones de euros) y ha rebajado los tipos en el entorno de un punto porcentual, tal y como adelantaba el mercado. Ha sido la primera subasta tras el ajuste de 65.000 millones de euros anunciado por Mariano Rajoy el pasado miércoles y que fue aprovado en el Consejo de Ministros del viernes. El jueves tiene una nueva cita en una subasta de bonos en la que espera captar hasta 3.000 millones.
Desde el otro lado del Atlántico, además de las palabras de Bernanke, los inversores estarán atentos a la presentación de resultados de algunas de las compañías más importantes del mundo, como Goldman Sachs, Intel, Coca-Cola, Johnson & Johnson o Yahoo!
Dentro del Ibex, las pérdidas vuelven a estar encabezadas por Bankia en la semana que cumple un año en el parqué. La entidad, a la que Barclays ha fijado su precio objetivo en 0,50 euros, se deja más del 2% y pierde los 0,60 euros. En el lado de la subidas destacan Gas Natural e Iberdrola, a la que Morgan Stanley les ha mejorado la recomendación, pese a bajarles el precio objetivo.