NOTICIAS

03/07/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex recupera el 8.000 y la prima baja de 300 tras el mensaje del BCE

Economía y empresa

El presidente del BCE ha sorprendido al mercado con un mensaje insólito por su claridad a la hora de anticipar futuros movimientos: "Los tipos seguirán en niveles actuales o más bajos el tiempo que sea necesario". Inmediatamente, y con Wall Street cerrado por festivo, el euro giró a la baja y las bolsas europeas aceleraron sus subidas. El Ibex se ha anotado un alza del 3,07%, lo que le ha permitido recuperar los 8.000 puntos, mientras que la prima de riesgo baja de los 300 puntos, con el interés del bono español en el 4,64%. Antes de la reunión del BCE, las noticias sobre Portugal y Egipto ya habían alentado el rebote. Los festivos en la Bolsa de Nueva York suelen invitar a la atonía en el conjunto de los mercados. La sesión de hoy, sin embargo, se ha desmarcado del guión. Con Wall Street celebrando el "Día de la Independencia", el BCE se ha encargado de inyectar unas renovadas dosis de optimismo a los mercados. En un drástico giro en su política de comunicación, Mario Draghi ha sido más explítico que nunca al término de las reuniones del BCE al asegurar que "los tipos seguirán en los niveles actuales o más bajos el tiempo que sea necesario". El propio presidente del BCE ha reconocido que con estos mensajes más claros pretende ayudar a reducir la volatilidad en los mercados. De ahí que haya reiterado en varias ocasiones durante su comparecencia su predisposición a bajar los tipos de interés. La reacción de los inversores no se hizo esperar. El euro se desinfló y las bolsas aceleraron sus subidas previas. La posibilidad de una nueva rebaja de tipos ha situado la cotización de la divisa comunitaria en 1,29 dólares. El Ibex, por su parte, se ha disparado un 3,07% hasta cerrar por encima de los 8.000 puntos, un nivel que no alcanzaba desde hace quince días. Las subidas han estado lideradas por el sector financiero junto a FCC, que ha rebotado un 13,91%. Entre los bancos, Popular ha subido un 5,28% y Bankinter se ha anotado un alza del 5,99%. Santander se ha revalorizado un 4,02% y BBVA, un 3,87%. También el resto de los pesos pesados del índice han apoyado la subida. Repsol ha cerrado con un ascenso del 3,79%; Telefónica, del 3,62%, e Inditex, del 2,96%.

Un año después de cortar la sangría en la periferia, Draghi ha reiterado que el programa de compra de activos sigue listo para ser reactivado. El respaldo ofrecido por el BCE ha relajado la tensión en el mercado de deuda. La rentabilidad del bono español a diez años ha pasado del 4,8% al 4,6%, lo que ha permitido a la prima de riesgo situarse de nuevo por debajo del umbral de los 300 puntos básicos. La sorpresa que ha deparado el BCE han reforzado la mejora que habían experimentado previamente los mercados. La jornada comenzó con noticias más alentadoras procedentes tanto de Portugal como de Egipto. Las negociaciones para recomponer la alianza de Gobierno en Portugal han supuesto un respiro para la Bolsa de Lisboa, que se ha anotado un alza del 3,73%, y para su deuda. En Egipto, el asalto al poder del Ejército es recibido con un rally en la Bolsa de El Cairo del 7,3%. En las plazas europeas, además de los bancos (sobre todo los portugueses), ha destacado Peugeot, con ganancias superiores al 10%, como premio a su incorporación a la lista de valores favoritos de Goldman Sachs.