El Ibex inicia la sesión con subidas superiores al medio punto porcentual, lo que le permite reconquistar los 7.100 puntos. El selectivo español se mueve en línea con el resto de plazas europeas, que reciben positivamente la evolución de la economía en Alemania y Francia, algo mejor de lo previsto. La prima de riesgo española se sitúa por debajo de 550 puntos.
El mercado ha recibido positivamente el dato preliminar del PIB alemán en el segundo trimestre. La mayor economía europea ha crecido un 0,3%, ligeramente por encima de lo esperado por los expertos (+0,2%). Francia se ha estancado, también mejor de lo previsto.
En el mercado de deuda, la prima cotiza a primera hora por debajo de los 550 puntos. El diferencial entre el bono español y alemán a diez años se sitúa en 547 puntos a primera hora, con la referencia española en el 6,91% y el bund en el 1,44%.
El Ibex continúa remontando posiciones, después de que ayer fuera la única bolsa del Viejo Continente que cerrara en positivo. La volatilidad sigue protagonizando la cotización de Bankia, que hoy es el valor que más sube del selectivo tras dos sesiones de fuertes recortes. Tambien destacan los avances de Abengoa y FCC. Entre los grandes valores, Santander tira del selectivo, con avances que rondan el 1%.
La jornada llega cargada de citas macroeconómicas relevantes. Además de los datos de crecimiento en Alemania y Francia, en España, el Banco de España publica el volumen de préstamos del BCE a la banca española en julio.
Eurostat publica a las 11 horas el PIB de la zona euro del segundo trimestre y la producción industrial de la zona euro en junio. También a las 11 de la mañana se conocerá el índice ZEW de expectativas económicas de Alemania.
Al otro lado del Atlántico, a las dos y media de la tarde se publicarán los precios de producción industrial y las ventas minoristas de julio. Más tarde, a las 16 horas, se conocerán los inventarios empresariales de junio.