NOTICIAS

06/12/2011 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex relanza su rally en la recta

Economía y empresa

Una vez superada ayer la presión que introdujo S&P en los mercados, los ánimos alcistas vuelven a aflorar. Las bolsas europeas relanzan su remontada, con la ayuda del aumento en el fondo de rescate, y con la vista puesta en la reunión de mañana del BCE y, sobre todo, en la cumbre europea del viernes. El euro y la deuda despejan el terreno para los avances de un Ibex que alcanza en su escalada los 8.800 puntos.

El optimismo predominante sobre todo durante la última semana y media regresa a los mercados, después de una jornada, la de ayer, marcada por la amenaza sin precedentes de S&P sobre la eurozona, y que se saldó con un balance muy desigual en Europa.

El Dax alemán y el Cac francés sufrieron notables correcciones, en contraste con la resistencia que mostró el Ibex a los números rojos. Al cierre consiguió anotarse un 0,08%, para afianzarse por encima de los 8.700 puntos.

En la apertura, el índice selectivo español llega a alcanzar los 8.800 puntos. Las presiones sobre el sector financiero vuelven a moderarse. Santander, además, ha anunciado la venta de su negocio en Colombia por 910 millones de euros, con plusvalías de 615 millones de euros que destinará a fortalecer su balance.

Fuera del sector financiero, Repsol cotiza los contactos con fondos árabes y grandes petroleras para que entren su su capital, y los analistas dan su apoyo a valores como Ferovial, respaldada por UBS.

El Eurostoxx50, el Dax alemán y el Cac francés se anotan subidas que rondan el punto porcentual. Ayer Wall Street logró cerrar en positivo, y los avances han cobrado fuerza esta mañana en las bolsas asiáticas.

Todas las miradas están puestas en la decisiva cumbre del próximo viernes. Para ir calentando motores, la agenda del día incluye un nuevo encuentro entre Merkel y Sarkozy, en el que también estará presente, entre otros, el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Las primas de riesgo se estabilizan, la de España sobre los 300 puntos, a la espera de comprobar la demanda que suscita la emisión de deuda de Alemania. El euro se sitúa por encima de los 1,34 dólares que perdió durante buena parte de la jornada de ayer. Los inversores vuelven a confiar en las novedades que aporte tanto la reunión de mañana del BCE como, sobre todo, la cumbre europea del viernes