A la espera hoy del arranque de la nueva temporada de presentación de resultados en Wall Street, el Ibex se apoya en la banca mediana y en la tregua de la deuda para buscar los 8.500 puntos.
Desde hoy los mercados contarán con "nuevas" referencias que ayudarán a determinar su rumbo. Alcoa, una vez más, inaugurará extraoficialmente la temporada de presentación de resultados empresariales. Las previsiones de los analistas auguran un incremento de los beneficios inferior al 3% entre las empresas integrantes del índice S&P 500.
A la espera de las primeras cuentas de la temporada, la Bolsa de Nueva York cerró ayer con recortes del 0,3%. Esta mañana los números rojos se han repetido en la renta variable asiática, con descensos cercanos al punto porcentual en el Nikkei de Tokio. Las novedades de Japón, en cambio, han concentrado las subidas en el euro. La divisa comunitaria ha llegado a superar los 1,31 dólares, después del compromiso del Gobierno de Tokio de utilizar parte de sus reservas de divisas para comprar bonos del fondo de rescate europeo. A su vez, el empuje del euro impulsa la cotización del barril de Brent hacia los 111 dólares.
En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo de España repite cerca de los 359 puntos básicos con los que concluyó ayer. En su repunte el interés exigido al bono español a diez años se aleja del nivel del 5%. El Tesoro presenta hoy su calendario de emisiones de 2013, que arrancará el próximo jueves, con la colocación de hasta 5.000 millones de euros en deuda a 2, 5 y 13 años.
Sin perder de vista la evolución del mercado de deuda, el Ibex sufre al filo de los 8.400 puntos. Las principales bolsas europeas también presentan un moderado signo bajista. El índice selectivo español acusa la menor euforia que refleja hoy la cotización de la banca. Ayer la "relajación" en los requisitos de capital de Basilea dispararon a los bancos medianos. Hoy los analistas de Barclays reiteran sus advertencias sobre el sector, con caídas potenciales del 20% al 30% en Santander y BBVA. Al margen del sector financiero, Gas Natural descuenta hoy un dividendo de 0,39 euros por acción.