Una vez más la bolsa española remonta desde el soporte de los 6.700 puntos. La nacionalización de Bankia otorga un respiro al resto de la banca y a participadas como Indra y Mapfre. Los resultados, además, impulsan a Repsol y a ArcelorMittal. El Ibex recupera parte del terreno perdido ayer. La deuda no puede hacer lo propio, y después de la tregua de la apertura el bono repite por encima del 6% y la prima de riesgo por encima de los 450 puntos básicos.
Los inversores viven otra jornada frenética. A las novedades sobre Bankia y el conjunto del sector financiero se suma una de las sesiones más intensas de la temporada de presentación de resultados empresariales. Repsol, Iberdrola, Gamesa, ArcelorMittal y OHL inundan la bolsa española con sus cuentas. Entre las que mejor acogida tienen en bolsa destacan las cifras presentadas por Repsol, tras segregar ya en sus cuentas la aportación de la expropiada YPF, y ArcelorMittal. No sucede lo mismo con las cifras presentadas por Gamesa y con OHL.
Pero de nuevo la mayor parte de la atención está centrada en el sector financiero. Ayer se confirmó la nacionalización de la matriz de Bankia. Hoy el mercado da el visto bueno a la medida, a la espera de mayores novedades sobre la reforma del sector que será aprobada mañana por el Consejo de Ministros. Las acciones de Bankia amplían sus caídas, aunque con mayor moderación que en sesiones anteriores. El resto de la banca aprovecha para remontar terreno en bolsa, con Santander y BBVA entre los más firmes. Valores participados por Bankia como Indra y Mapfre también se unen a los avances.
Con el paso de la sesión el Ibex enfría sus subidas, que llegaron a superar el 2%. La minitregua inicial también peligra en el mercado de deuda pública. El interés exigido al bono español vuelve a ampliar su margen por encima del 6%, y la prima de riesgo supera de nuevo los 450 puntos básicos, hata situarse en línea con los 456 puntos con los que concluyó ayer, en zona de máximos de seis meses. En el mercado de divisas, el euro sigue por debajo de los 1,30 dólares, y en el de commodities el Brent cotiza al filo de los 113 dólares.