NOTICIAS

27/11/2011 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex roza los 8.000 y recupera buena parte de lo perdido la semana pasada

Economía y empresa

El correctivo sufrido la semana pasada deja paso a una brusca remontada en las bolsas europeas. Al resurgir del consumo en EEUU y el consiguiente rebote en los futuros de Wall Street se unen los avances para que Alemania acepte la compra masiva de bonos por parte del BCE. Las primas de riesgo se relajan, y el Ibex se aleja de mínimos anuales y llega a rozar los 8.000 puntos.

Los inversores se encuentran al fin con algunas noticias alentadoras, que permiten cortar la sangría de las últimas jornadas y que sirven de paso para recuperar una pequeña parte de todo lo perdido durante la semana pasada.

El fin de semana aporta renovadas esperanzas de una fortaleza mayor de la esperada en la primera economía mundial. Al menos así lo indicarían las cifras de ventas en el "Black Friday", el día que inaugura oficialmente la temporada de compras navideñas. Las ventas habrían alcanzado nuevos récords, con un aumento del 16% respecto al año anterior, mejorando todos los pronósticos.

Los futuros de Wall Street retoman la actividad con un contundente signo alcista, superior incluso al 1,5% en el Dow Jones y en el Standard & Poor"s 500. Esta renovada confianza se ha traducido también en notables avances en la renta variable asiática, del 1,5% en el caso del Nikkei, al borde ya de los 8.300 puntos.

Europa, además de recibir con alivio las referencias del exterior, cuenta a su vez con estímulos propios. Donde están puestas más esperanzas es en las ayudas derivadas de los progresos en las negociaciones que mantienen Alemania y Francia. Entre las últimas novedades podría figurar un posible visto bueno de Angela Merkel a la compra masiva de bonos por parte del Banco Central Europeo, según publican varios diarios alemanes.

El respiro es unánime en los mercados. El euro "recupera" los 1,33 dólares, y la prima de riesgo de España se repliega hacia los 440 puntos básicos, gracias a la corrección del bund alemán, y a pesar de que la rentabilidad de su bono a diez años se resiste a alejarse del 6,7%. Antes de la apertura ha llegado a tocar incluso el 6,8%.

La renta variable europea es una de las más beneficiadas por este clima de menor tensión. El Dax alemán y el Cac francés logran avances que oscilan entre el 1 y el 1,5%. El sector financiero, con Société Générale, BNP Paribas, Axa, ING, Unicredit y Deutsche Bank, destaca al frente de las subidas del Eurostoxx50.

El Ibex es uno de los principales beneficiados por la tregua que ofrecen los mercados. Escapa de mínimos anuales con una remontada que llega a rozar el 2% y que alcanza el nivel de los 7.900 puntos.

Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, destacan en los avances del Ibex, junto al resto del sector financiero. Entre los valores más alcistas sobresale Gamesa, impulsada por la mejora de recomendación, hasta "comprar", emitida por los analistas de Jefferies.

El vuelco alcista de la bolsa española no impide un nuevo castigo a Banco de Valencia. Uralita ha comenzado con un revés de dobles dígitos, mientras que en el extremo opuesto destaca el rally de hasta el 30% de la inmobiliaria Fergo Aisa.