NOTICIAS

16/06/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex saca partido al impulso en bolsa que otorga Telefónica

Economía y empresa

La bolsa española cuenta con el estímulo de las subidas que se anota Telefónica, animada por las informaciones de un posible interés de AT&T. La prima de riesgo se enfría además sobre los 300 puntos básicos. El Ibex supera los 8.100 puntos, y las subidas se extienden al resto de bolsas europeas, a la espera de la crucial reunión de la Fed del próximo miércoles. El posible giro en la política monetaria de Estados Unidos es desde hace varias semanas el principal factor de incertidumbre en los mercados. Esta incertidumbre crece a medida que se acerca la crucial reunión de la Reserva Federal. No será hasta el miércoles cuando se despeje definitivamente la incógnita sobre si la Fed comienza a frenar los estímulos introducidos para paliar la crisis. El posible freno en su millonario programa de compra de deuda propició un cierre en negativo el pasado viernes. Hoy, en cambio, la Bolsa de Tokio ha comenzado la semana con un subida contundente, del 2,73%, por encima de los 13.000 puntos. En Europa, los inversores optan por esperar mayores novedades antes de realizar grandes ajustes de carteras. Las bolsas europeas presentan tímidos recortes y subidas. La más rezagada es la de Milán, lastrada por el "profit warning" de Saipem. El desplome de la empresa de servicios auxiliares de petróleo, de hasta el 25%, desinfla cerca de un 5% a la petrolera ENI. La bolsa española hace frente a estas dudas con máximos intradía por encima de los 8.100 puntos. El principal estímulo procede de las informaciones publicadas por El Mundo sobre un eventual freno por parte del Gobierno a una opa de la estadounidense AT&T sobre Telefónica. El ministro de Industria ha confirmado contactos con AT&T en febrero, aunque ha añadido que no se mencionó a Telefónica. Por su parte, la compañía ha comunicado a través de la CNMV que "no ha recibido ninguna aproximación, ni ninguna indicación de interés escrita, ni verbal, de nadie". Este presunto interés anima en bolsa a la empresa española de telecomunicaciones, que amplía su margen por encima de los 10 euros. Jazztel también despunta en los avances. En el sector financiero, las novedades se centran en Banco Popular. Desde hoy comienzan a cotizar las nuevas acciones del banco fruto de un "contrasplit", con lo que los nuevos títulos partían desde los 2,87 euros. Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, obstaculizan las subidas del Ibex, al igual que Técnicas Reunidas, frenada por el "profit warning" de la italiana Saipem. El sector financiero no perderá de vista la evolución de la deuda pública. La semana pasada la prima de riesgo se afianzó por encima del umbral de los 300 puntos básicos. El viernes cerró en 307 puntos, En los primeros cruces de la sesión la prima repite justo por encima de los 300 puntos. En el mercado de divisas, a la espera de la reunión del miércoles de la Fed, el euro repite en los 1,33 dólares. Entre las commodities, el barril de Brent alcanza los 105 dólares, y el oro se acerca a los 1.400 dólares la onza.