NOTICIAS

04/10/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex se anota una subida semanal del 3,2% con el rescate de fondo

Economía y empresa

La inesperada bajada de la tasa de paro de EEUU y las filtraciones sobre los planes que baraja el BCE para el rescate español han relajado las presiones en la deuda e impulsado al Ibex con los dos grandes bancos a la cabeza. La prima de riesgo cae por debajo de los 420 puntos desde los 445 puntos de ayer, y el Ibex se ha anotado un 1,81% hasta los 7.954,40 puntos, con lo que salda la semana con avances del 3,2%. El de mayor capitalización, Inditex, es el protagonista de la sesión al superar por primera vez los 100 euros por acción.

La petición de rescate a España sigue siendo la principal incertidumbre que planea sobre los mercados financieros. El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó anoche en Londres que "España no necesita un rescate". Al menos por el momento. Fuentes de Bruselas citadas por Reuters inciden ahora en que la petición de rescate, de producirse, no sería inmimente, y añaden que las condiciones de mercado actuales no son tan adversas como hacer necesario el rescate. Sin embargo, Reuters avanza que si se materializa, el BCE tiene previsto llevar a cabo compras masivas de bonos durante dos meses antes de realizar una nueva evaluación de la situación.

A la espera de nuevas pistas, la agenda del día incluye la reunión, al cierre de las bolsas europeas, que mantendrán en Malta Rajoy, Monti y Hollande. Las ayudas a España planearán en este encuentro con los dirigentes de tres de las cuatro mayores economías de la eurozona. Más allá de las ayudas a España, la otra clave de la jornada era el informe oficial de empleo de Estados Unidos correspondiente al mes de septiembre. Para sorpresa de los analistas, la tasa de paro de septiembre ha caído del 8,1% al 7,8%, sus cotas más bajas desde enero de 2009.

El signo favorable que presenta Wall Street anima a las compras de renta variable europea. El Ibex afianza el reducido colchón que acumulaba respecto a los 7.708 puntos con los que cerró la semana pasada. La deuda sale más favorecida con los planes que barajaría el BCE. El bono se aleja del nivel del 6% que rozó en la apertura y la prima baja de los 420 puntos frente a los 445 con los que cerró ayer.

Nada más comenzar, la jornada ha deparado un hito en la cotización de uno de los grandes pesos pesados de la bolsa española, convertido también en uno de los valores estrella de la bolsa europea en los últimos años. Inditex ha alcanzado por primera vez la barrera de los 100 euros por acción. En lo que va de año el rally supera el 60%, de forma que su capitalización bursátil alcanza los 62.500 millones de euros, ampliando su ventaja respecto al segundo del ránking español, Santander. La banca presenta un comportamiento dispar, con Bankia y Popular, de nuevo, entre los más penalizados del Ibex.