NOTICIAS

13/09/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex sube el 3,45% en su tercera semana de alzas y supera el 8.100

Economía y empresa

Tercera semana consecutivas de alzas en el Ibex. Esta vez el catalizador ha sido la Reserva Federal estadounidense, que ayer cumplió con las expectativas y anunció un nuevo programa de compra de deuda. El Ibex cierra en los 8.154,50 puntos, tras subir en la sesión el 2,75% y saldar la semana con avances del 3,45%. El selectivo no cerraba en este nivel desde el mes de marzo. El euro, sin perder de vista las novedades del Eurogrupo, se anota un alza superior al 1%, por encima de los 1,31 dólares, mientras que la prima no consigue bajar de los 400 puntos ante la incertidumbre sobre el rescate español.

Nuevo empujón al alza en las bolsas europeas desde el otro lado del Atlántico. El nuevo programa de adquisiciones de deuda anunciado ayer por el presidente de la Fed, Ben Bernanke, y los buenos datos macroecónómicos conocidos hoy, liderados por la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, han permitido otra jornada festiva en las principales plazas europeas. El Ibex se ha anotado un 2,75%, hasta los 8.154,50 puntos, lo que le permite saldar su tercera subida de alzas con un avance del 3,45%.

Al frente de los avances han sobresalido constructoras como Sacyr (+7,63%) y FCC (+6,60%); compañías de renovables como Acciona (+7,10%) e Iberdrola (+4,53%), y los valores ligados a materias primas como ArcelorMittal (+9,00%), Acerinox (+7,15%) y Repsol (+3,95%). Los estímulos de la Fed suavizan las alertas sobre el crecimiento económico, y aceleran la escalada de las commodities. Los dos grandes bancos, Santander (+2,46%) y BBVA (+2,60%), y pesos pesados como Telefónica (+2,30%) han colaborado en la subida del selectivo.

Por su parte, el euro ha superado los 1,31 dólares, en zona de máximos desde mayo. Lo que se resiste a descender es la prima de riesgo, que se muestra incapaz de perforar los 400 puntos básicos.

Tanto en el mercado de divisas como en el de deuda pública serán claves las novedades procedentes de la reunión del Eurogrupo, en Chipre. España, y su posible petición de rescate, será uno de los centros de atención en la cumbre. Desde allí, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha adelantado que prevé "anuncios importantes en los próximos días" en materia de reformas.

En Wall Street también sigue la fiesta. Los indices, que cerraron ya ayer en máximos de 2007, amplían su subida con el Dow Jones por encima de los 13.600 puntos, impulsado por el índice de confianza de la Universidad de Michigan y las ventas minoristas.