NOTICIAS

15/09/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex supera los 9.000 puntos por primera vez desde octubre de 2011

Economía y empresa


La bolsa española pulveriza los 9.000 puntos por primera vez en cerca de dos años, desde octubre de 2011. Las bolsas europeas también apuntan al alza. La expectación de cara a la reunión de esta semana de la Reserva Federal aumenta con la sorpresa de la renuncia del "halcón" Lawrence Summers a presidir la Fed. La previsión de una política monetaria más "permisiva" en EEUU debilita al dólar y anima al rebote del oro. En vísperas del inicio de la reunión de dos días de la Reserva Federal, las quinielas sobre quién sustituirá a Ben Bernanke han dado un vuelco. La semana pasada la prensa japonesa dio por hecho que el elegido por la Administración Obama era Lawrence Summers, el más "duro" en política monetaria de los candidatos a presidir la Fed. Pero la noticia de su renuncia deja el camino despejado a la actual vicepresidenta, Janet Yellen, mucho más "permisiva" a juicio de los analistas.


El propio exsecretario del Tesoro estadounidense explicó que "he llegado a la difícil conclusión de que cualquier posible proceso de confirmación (en el Congreso) sería complicado para mí y no redundaría en interés de la Reserva Federal, la Administración o, en última instancia, los intereses de la recuperación económica en curso en el país". Con la duda aún de si el miércoles Bernanke anunciará ya el inicio del freno en el millonario programa de adquisición de deuda de la Fed, los inversores se lanzan a las compras en la renta variable. Un motivo adicional de alivio en los mercados es el acuerdo internacional para que Siria entregue las armas químicas, una vía que acerca la solución diplomática al conflicto, en detrimento de la temida intervención militar. Las principales bolsas europeas cotizan con avances próximos al punto porcentual. El Ibex no se queda atrás, y rompe la barrera de los 9.000 puntos por primera vez en cerca de dos años, desde octubre de 2011. Valores cíclicos como ArcelorMittal agradecen la política monetaria más proclive al crecimiento económico que podría adoptar una Fed presidida por Janet Yellen. A dos días para la publicación de sus resultados, Inditex pulveriza sus máximos históricos con la referencia alcista de su rival H&M, animado por el aumento superior al esperado de sus ventas en agosto. Entre los valores más rezagados figura Repsol, rebajado hoy por Credit Suisse e inmerso en la adquisición de una empresa estadounidense, según "The Wall Street Journal". La banca mediana sigue liderando la remontada de la bolsa española. Banco Sabadell, después de la llegada de nuevos accionistas con su ampliación de capital, despunta una vez más al frente de las ganancias del Ibex.


El sector financiero respira además con la tregua que ofrece el mercado de deuda pública. La prima de riesgo repite cerca de los 251 puntos básicos con los que cerró el viernes, a un paso de mínimos de dos años. El interés del bono español a diez años baja del 4,5%, mientras que el del bund alemán resiste por debajo del 2%. La sorpresa por la renuncia de Summers para presidir la Fed alcanza también de lleno al mercado de divisas. El dólar pincha con las noticias procedentes de la Reserva Federal, y el euro relanza sus subidas por encima con creces los 1,33 dólares. A pesar de la debilidad del dólar, las referencias sobre Siria permiten otro repliegue en la cotización del petróleo. El barril de Brent se enfría a 111 dólares. El oro, por su parte, retoma los avances, por encima de los 1.330 dólares la onza, al igual que sucede con la plata, que recupera los 22 dólares.