NOTICIAS

10/09/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Ibex toca máximos anuales

Economía y empresa

La bolsa española alcanza sus mayores niveles del año, en una jornada marcada por la cautela en Europa y en los futuros de Wall Street. La tregua en la prima de riesgo y el empuje de CaixaBank y Sabadell enfrían los amagos de recogida de beneficios. La jornada no comenzó con el optimismo que el que lo hizo la sesión anterior. Hoy la Bolsa de Tokio ha frenado su rally y ha concluido en tablas. Al cierre de ayer, Wall Street sumó otro avance del 0,7% en el S&P 500 y del 0,8% en el Dow Jones. Buena parte de las miradas de los inversores estaban puestas en el discurso del presidente estadounidense. Finalmente Barack Obama aplazó la votación para aprobar el ataque militar a Siria, y confirmó que confía en el plan de Rusia para que Siria ceda el control de sus armas químicas. Los mercados ya reflejaron en semanas anteriores sus recelos a una intervención militar en Oriente Medio, y optan ahora por la cautela a la espera de mayores novedades. El precio del petróleo, desinflado en el día de ayer desde los 113 hasta los 111 dólares, pone freno a su correctivo, y recupera los 112 dólares. El oro también aparca sus caídas, por debajo aún de los 1.400 dólares la onza. El optimismo se modera igualmente en los mercados de deuda pública. Ayer la prima de riesgo de España se desinfló desde los 258 hasta los 248 puntos básicos. Esta mejora permitió situarse por debajo de la prima de riesgo de Italia por primera vez en año y medio. Hoy repite justo por debajo de los 250 puntos, en zona de mínimos desde julio de 2011. En el mercado de divisas, el euro se estanca en los 1,32 dólares. Sin grandes estímulos, los inversores optan por enfriar su toma de posiciones en las bolsas europeas. Pero el Ibex destaca al alza y logra alcanzar sus máximos anuales, con una revalorización superior al 8% en 2013. El sector energético vuelve a verse agitado por los posibles movimientos accionariales en Gas Natural. La Caixa podría sumarse a los planes de desinversión de Repsol en la energética. Los inversores no pasan por alto esta posibilidad, y mientras que las acciones de CaixaBank destacan en las subidas, las de Gas Natural se quedan rezagadas en el Ibex. Junto a CaixaBank, Banco Sabadell sobresale en las subidas. La entidad sigue asimilando al alza su ampliación de capital, en un día en el que comienza la cotización de 366 millones de nuevas acciones.