Las bolsas de España e Italia se desmarcan de la mayor cautela que refleja el resto de las principales bolsas europeas. Los inversores esperan hoy nuevos estímulos de la Reserva Federal y permanecerán atentos al BCE. Pero mientras tanto se hacen eco de los rumores de un eventual programa multimillonario de compra de bonos de España e Italia a través de los fondos europeos de rescate. El interés del bono español baja del nivel crítico del 7%, a pesar del aumento de los márgenes exigidos por LCH. El Ibex aprovecha esta tregua de la deuda, y repite cerca de los 6.700 puntos con el apoyo de la banca y de las constructoras.
Los inversores vivieron ayer otra jornada de renovado optimismo, que acabó con subidas del 2,67% en el Ibex, y del 3,3% en el Mib italiano. Los rumores de una hipotética intervención del BCE sirvieron para frenar la aversión al riesgo, tanto en la renta variable como en la renta fija. El rally se produjo en vísperas de una jornada que incluye reuniones tanto de la Reserva Federal como del BCE. El banco central estadounidense podría animar a los mercados con nuevos estímulos. En la reunión del BCE, en principio, no está previsto ningún tipo de comunicado o decisión pública, aunque los mercados permanecen expectantes a cualquier sorpresa.
Aunque la sorpresa podría llegar de fuentes ajenas a los bancos centrales. Según publica "Daily Telegraph", Europa podría poner en marcha un multimillonario programa de compra de bonos de España y de Italia, a través de los fondos europeos de rescate.
A la espera de novedades, la deuda española prolonga la tregua vivida ayer. El interés exigido al bono español a diez años consigue bajar del nivel crítico del 7%, con míninos intradía por debajo del 6,9%. La prima de riesgo, por su parte, se enfría por debajo incluso de los 540 puntos básicos, frente a los 551 con los que finalizó ayer.
La mejora de la deuda ayuda a contener los amagos iniciales de corrección en la bolsa española. El Ibex se esfuerza en mantenerse cerca de los 6.700 puntos. La banca, incluida la mediana, se aleja esta vez del ránking de los peores valores del día en el índice selectivo español. Santander y BBVA busnca afianzar su recuperación bursátil, y Bankia pasa por momentos a liderar las subidas. Junto al sector financiero, las constructoras destacan al frente de las ganancias de la bolsa española, aprovechando la tregua de la deuda.