NOTICIAS

27/11/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El interés exigido al bono español se desinfla a mínimos desde abril

Fiscal

Los mercados amplían la tregua otorgada a la deuda española. El interés del bono a diez años cae a mínimos desde abril y la prima de riesgo se afianza por debajo del umbral de los 400 puntos básicos.

En apenas dos semanas la prima de riesgo de España se ha desinflado cerca de 70 puntos básicos. En el inicio de esta mejora, el Tesoro completó sus necesidades de financiación para todo 2012. En las últimas jornadas los progresos han contado con el alivio procedente de Grecia.

Los analistas destacan que el acuerdo sobre la deuda griega aleja la sombra de una posible suspensión de pagos a corto plazo, y pone de relieve la determinación de los líderes europeos para salvar sus diferencias y acudir al rescate del euro.

Las menores alertas procedentes de Grecia dan aire al conjunto de la deuda periférica. El interés exigido al bono griego a diez años continúa en el 16%, en zona de mínimos desde la reestructuración de la deuda acordada el pasado mes de marzo.

La menor aversión al riesgo en la eurozona, el optimismo sobre un posible acuerdo en Estados Unidos que evite el abismo fiscal, la reducción del déficit de España, el colchón que está acumulando el Tesoro de cara a la financiación de 2013 y, desde ayer, la nueva reestructuración del sector financiero con costes reducidos aceleran la toma de posiciones en la deuda española. En los mercados planea además el posible rescate de España en 2013.

Las compras se aceleran, y desinflan el interés exigido al bono a diez años desde el 5,4% de ayer hasta el 5,2%, sus mínimos en más de siete meses. Lejos quedan los récords negtivos de julio, muy por encima del 7,5%. Esta drástica mejora amplía la caída de la prima de riesgo de España hasta los 380 puntos básicos. Ayer bajó del nivel de los 400 puntos por primera vez en un mes.

La deuda española sale especialmente favorecida de esta tregua de los mercados. La mejora es extensible al conjunto de la deuda periférica, pero menos acusada. De ahí que el diferencial deuda entre Italia y España se haya estrechado desde los 100 puntos básicos de la semana pasada hasta rozar los 70 puntos.

Italia podría completar hoy sus necesidades de financiación para todo 2012, como ya hiciera España a mediados de mes. En el mercado secundario, el interés exigido a su bono a diez años se enfría en el entorno del 4,5%, sus cotas más bajas en cerca de dos años