El juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha asumido la investigación de los llamados papeles de Bárcenas sobre una supuesta contabilidad B en el PP, al entender que guardan relación con esta causa de presunta corrupción.
En un auto, el juez comunica a la Fiscalía Anticorrupción que ha abierto una pieza separada en Gürtel, llamada "Informe UDEF-Bla", ante la aparición de al menos tres coincidencias entre los documentos publicados por El País que reflejarían una contabilidad paralela en el PP y los hechos por él investigados en la Audiencia Nacional.
En concreto, estas coincidencias afectarían a Pablo Crespo, número dos de Francisco Correa en la trama Gürtel, y al constructor Alfonso García Pozuelo, ambos imputados en la causa.
"Los donativos del PP"
El juez Ruz ha solicitado formalmente al notario Andrés Domínguez Nafría el acta resultante de la comparecencia realizada por Luis Bárcenas el pasado 14 de diciembre en su despacho, donde realizó diversas manifestaciones relativas al control por su parte, junto al también extesorero Álvaro Puerta, de la cuenta de donaciones al Partido Popular.
En un auto notificado este jueves el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 señala que la aportación de dicho documento a la causa en la que se investiga la denominada "trama Gürtel" es "pertinente, necesaria y posible" para la averiguación de los hechos.
Recuerda además que, durante su declaración judicial el pasado 25 de febrero, el extesorero del PP reconoció su comparecencia ante el citado fedatario público e incluso aportó un documento, titulado "Donativos del Partido Popular", con un cuadro donde se reflejan diversas cantidades relativas al periodo 1999-2007 que refleja al pie que la fuente de tales datos es el Tribunal de Cuentas.
Por ello, afirma que "resulta pertinente la diligencia interesada en orden al esclarecimiento de los hechos objeto de la investigación".
La alusión a dicho acta notarial fue conocida gracias a un informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía en el que se analizaban las comunicaciones entre los funcionarios de bancos suizos encargados de gestionar las cuentas de Bárcenas.
Según señalaba la policía, Luis Bárcenas acudió al notario el 14 de diciembre de 2012 para dejar constancia en un acta notarial que él junto Alvaro Lapuerta eran los responsables de controlar la cuenta de donativos del PP entre los años 1994 y 2009 en la que "figuran con detalle" los nombres de los donantes y los perceptores de fondos.
Concretamente, en una de las páginas del citado informe de la UDEF se dice textualmente: "En este sentido indicar que con fecha catorce de diciembre de dos mil doce Luis Bárcenas Gutiérrez comparece ante el notario Andrés Domínguez Nadria otorgando un acta de manifestación de hechos en protocolo cinco mil ciento treinta y tres con el siguiente tenor literal:.. Que ha sido responsable junto con Don Alvaro de Lapuerta Quintero del control de los ingresos y gastos del epígrafe Donativos del Partido Popular entre los años 1994 y 2009".