NOTICIAS

01/06/2014 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Rey don Juan Carlos abdica a favor de su hijo el Príncipe Felipe

Economía y empresa

Rajoy ha explicado que el Rey le ha comunicado "su intención de dejar el trono y comenzar el proceso sucesorio" y que será él mismo el que explique a lo largo de esta mañana las causas de su decisión.

El Rey ha enviado al presidente la siguiente declaración: "A los efectos constitucionales procedentes, adjunto el escrito que leo, firmo y entrego al Señor Presidente del Gobierno en este acto, mediante el cual le comunico mi decisión de abdicar la Corona de España. El Rey de España".
Cambio en la Constitución
Ante la noticia, Rajoy ha convocado un Consejo de Ministros extraordinarios para mañana. "Por tratarse de una abdicación es necesario aprobar una ley orgánica. Espero que en un plazo muy breve las Cortes españolas puedan proceder a la coronación del que es hoy Príncipe de Asturias", ha indicado el presidente.

Ahora, las Cortes Generales deberán aprobar una ley orgánica para regular el proceso sucesorio en la Corona, como establece el artículo 57.5 de la Constitución.

La sucesión del Rey se trata, además, en los artículos 57.1 y 57.2 de la Constitución:

"La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos".

"El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España".

Mariano Rajoy ha señalado que espera que este proceso sea "tranquilo".
Rajoy ensalza la figura del Rey
Además, ha ensalzado la labor del Rey durante 39 años. "Deja el trono una figura histórica. A todos nos deja una impagable deuda de gratitud", ha explicado. El presidente ha subrayado que el Rey ha sido "el mejor portavoz y la mejor imagen" del Reino de España en el exterior, un "defensor infatigable" de los intereses de España.

"Este proceso se va a desarrollar con plena normalidad", ha indicado Rajoy, que ha señalado que confía plenamente en la figura el Príncipe Felipe.
El Rey tomó la decisión ene enero
El Rey Don Juan Carlos tomó la decisión de abdicar el pasado mes de enero, tras cumplir 76 años. Posteriormente en el mes de marzo se lo comunicó tanto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como al jefe de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, informaron a Europa Press en fuentes de Zarzuela.

Según estas fuentes, la decisión del monarca ha sido meditada y no responde a ningún acontecimiento sobrevenido como el resultado de las últimas elecciones europeas.

En este sentido insisten en que Don Juan Carlos tomó la decisión el pasado mes de enero cuando cumplió 76 años y a partir de ahí empezó un proceso de maduración. Primero lo habló primero con el Príncipe Don Felipe y después con el Gobierno y el líder de la oposición y con los distintos jefes de la Casa Real.

Las fuentes citadas insisten en que la decisión se ha adoptado ahora porque es el momento oportuno, tiene 76 años y por una cuestión generacional considera que es el momento de darle el relevo al Príncipe de Asturias