El Ibex borra las pérdidas iniciales y remonta en línea con el resto de las bolsas europeas. A su favor cuenta, además de con estímulos del exterior como la mejora en el índice ZEW alemán, con el respaldo de los inversores a la deuda española. El Tesoro ha podido colocar más importe del previsto en letras a 12 y 18 meses con un mayor margen de demanda. El interés del bono a diez años se aleja del 6%, y la prima baja desde los 435 hasta los 415 puntos. El correctivo a Repsol se modera, y las subidas de constructoras y bancos acerca el Ibex a los 7.300 puntos.
La agenda del día concentraba todas las miradas en la subasta del Tesoro. Pero las novedades procedentes de Argentina desplazan también gran parte de la atención hacia Repsol, hacia su participada Sacyr, y por extensión, hacia el conjunto de las empresas españolas con mayor presencia en el país latinoamericano.
La acciones de Repsol y de Sacyr moderan el varapalo próximo al 10% con el que arrancaron la jornada. La réplica alcista llega de la mano de constructoras como FCC y ACS y de los grandes bancos. BBVA y Santander destacan entre los mejores valores de la jornada en el Ibex.
El freno en las alertas que refleja la bolsa española ha tenido como estímulo el alivio en el mercado de deuda pública. El Tesoro ha superado con nota su reválida de hoy, al colocar un importe superior al máximo previsto, con un colchón de la demanda, además, superior al de hace un mes. A pesar del esperado repunte en el coste de emisión, los inversores reciben con un claro signo positivo sus resultados. El interés del bono español a diez años se aleja del 6% con el que comenzó la jornada y la prima de riesgo se repliega desde los 435 hasta los 415 puntos.