El rey ha hecho hoy un llamamiento a los parlamentarios para que se vuelquen contra la crisis económica y contribuyan a reforzar la confianza en las instituciones, cuyo prestigio, ha subrayado, pasa también por cumplir los plazos que regulan su composición y funcionamiento.
Don Juan Carlos se ha dirigido así, en la apertura solemne de las Cortes, a los diputados y senadores recién elegidos, a los que ha pedido unidad en la "obligación de contribuir con decisión y eficacia" a la superación de la crisis económica y sus negativos efectos para los ciudadanos, que demandan una actuación "responsable, solidaria y efectiva".
Pero les ha recordado además que deben contribuir a "reforzar la confianza" en las instituciones, cuyo prestigio, ha dicho, está en su correcto desempeño, "pero también en la observancia precisa de las normas y los plazos que regulan su composición y funcionamiento".
Los reyes han sido recibidos hoy con un largo aplauso por los diputados y senadores cuando han accedido al hemiciclo.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha elogiado hoy el papel de la Coronoa por haber sido "un fundamento de extraordinaria robustez" en la consolidación de la democracia en todo momento, "en las circunstancias favorables y también de modo especial en los trances más difíciles".
El presidente del Congreso ha agradecido a los reyes su "abnegado e infatigable servicio a la nación" y el haber contribuido de forma decisiva a que España se haya consolidado como una sociedad "democrática, equilibrada y cohesionada".
Ante los diputados y senadores presentes en el hemiciclo, les ha emplazado a afrontar la "responsabilidad histórica" que supone superar "la sensación de distanciamiento que muchos ciudadanos sienten respecto a las instituciones políticas".
Antes, el rey ha pasado revista a las tropas que le han rendido honores en la Carrera de San Jerónimo. Don Juan Carlos ha llegado acompañado de la reina y de los príncipes de Asturias y ha sido recibido por el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, y por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general José Julio Rodríguez.
Después de escuchar el himno nacional, el rey, flanqueado por el Jemad, ha pasado revista a pie a una compañía de honores integrada por militares de los tres ejércitos.
A este acto, que incluye una parada militar en la Carrera de San Jerónimo, asisten diputados y senadores de todos los partidos con representación parlamentaria, salvo los de Amaiur y Esquerra Republicana, que han declinado la invitación.
A continuación, han accedido al Palacio de las Cortes por la escalinata de los leones, como establece la tradición cuando se inaugura la legislatura.
Las infantas no asisten este año a la sesión solemne, en la que se estrenan en el banco azul el nuevo presidente del Gobierno y sus trece ministros.
El PP vuelve al banco azul
También es la primera vez que Mariano Rajoy y todos sus ministros ocupen sus nuevos asientos en el "banco azul" del Salón de Plenos, reservado al Gobierno.
Al contrario de lo que ha ocurrido en las dos últimas legislaturas, el nuevo inquilino de La Moncloa se colocará en el primer escaño azul situado a la derecha de la Presidencia, el mismo puesto que ocuparon, en su momento, Adolfo Suárez y José María Aznar. Justo enfrente, pero una fila por encima del banco azul, tendrá al líder del PSOE, un lugar que, al menos hasta febrero, está destinado al presidente del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
A la derecha de Rajoy se situó la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, y después los distintos ministros, ordenados en función de la antigüedad de sus respectivas carteras: José Manuel García Margallo (Asuntos Exteriores), Alberto Ruiz Gallardón (Justicia), Pedro Morenés (Defensa), Jorge Fernández Díaz (Interior), etcétera.
Terminado el acto en el Salón de Plenos, los Reyes y los Príncipes saludarán, en el Salón de Conferencias, a los presidentes del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, que se incorporarán a la comitiva. Después habrá una pequeña recepción durante la que se servirá un tentempié.