La minitregua alcanza de nuevo a la deuda española. La prima de riesgo se repliega a los 410 puntos, en contraste con la tensión añadida que sufren Italia, con los bonos disparados hasta el 7,89% en su subasta de hoy, y Francia, sobre la que vuelven a planear los recortes de las agencias de ráting.
La tensión reaparece por momentos en los mercados europeos de deuda, después del respiro que supuso el rebrote generalizado de euforia vivido ayer. Los inversores aguardan novedades positivas de la cumbre del Ecofin. Si se cumple el guión previsto, los líderes europeos deberían confirmar hoy el fortalecimiento del fondo de rescate.
En la lista de acuerdos pendientes quedará aún el estímulo que planeó ayer sobre los mercados: el anhelado visto bueno de Alemania a la compra masiva de deuda por parte del BCE.
Las miradas se centran en Alemania, con el precio de su deuda desinflado a mínimos en más de un mes. Los bonos de EEUU e incluso de Reino Unido están ganando la partida a los alemanes en las preferencias de los inversores ávidos de refugio, de ahí que la rentabilidad del bund suba por encima del 2,35%.
Este repunte respecto a sus recientes mínimos del 1,69% permite que la prima de riesgo de España se consolide por debajo incluso de los 410 puntos básicos, mejorando los niveles con los que concluyó ayer.
El interés exigido al bono español cae por la tarde hasta el 6,46%. No será hasta el próximo jueves cuando el Tesoro afronte una nueva reválida. Ayer precisió más de lo habitual sus objetivos: colocar hasta 3.750 millones de euros en bonos.
A Italia le correspondía hoy el reto de colocar deuda en el mercado. Para alivio de los mercados, y a diferencia de lo sucedido con Alemania la semana pasada, ha podido adjudicar casi el máximo previsto, 7.500 millones, en bonos con vencimiento entre 3 y 10 años. Aunque para ello ha tenido que ofrecer intereses récord desde el euro, hasta un 7,89% por bonos a tres años.
En el mercado secundario, la rentabilidad de su bono a diez años no encuentra freno, y se afianza muy por encima del nivel crítico del 7%. La prima de riesgo supera así los 500 puntos básicos. La inversión de su curva de deuda provoca además que el interés de sus bonos a dos, tres y cinco años se sitúe por encima del 7,5%.
Bélgica busca prolongar una tregua que evite otra sucesión de récords negativos en su deuda. La rentabilidad de su bono a diez años resiste en el 5,6%, y su prima de riesgo supera los 330 puntos básicos.
Francia añade dosis adicionales de tensión a la jornada en los mercados de deuda. Los rumores sobre una posible rebaja de ráting vuelven a planear sobre la segunda mayor economía de la eurozona. El diario "La Tribune" publica que en un plazo inferior incluso a los 10 días la agencia Standard & Poor"s podría recortar la perspectiva de la "triple A" de Francia a "negativa", un paso previo para la posible retirada la de máxima calificación crediticia.
Su bono a diez años espera mayores novedades desde el 3,6%, con el riesgo país cerca de los 140 puntos básicos, lejos aún de los récords próximos a los 200 puntos básicos de semanas anteriores.