El Tesoro afrontaba una semana especialmente delicada con el objetivo de colocar hasta 9.000 millones de euros en tres días. El martes ya superó con nota la reválida, y en su emisión de hoy ha sacado partido al alivio de Moody"s y a la drástica mejora que ha registrado la deuda en las últimas jornadas. El resultado ha sido alentador. El importe ha superado el objetivo máximo esperado de 4.500 millones, con una demanda sólida y con menores costes en los bonos, en el caso del diez años, los más bajos desde febrero.
La tregua a la deuda española ha llegado justo en una de las semanas más frenéticas en el ritmo de emisión del Tesoro, coincidiendo además con uno de los periodos de mayores vencimientos. Pero dadas las circunstancias, el importe adjudicado finalmente en tres días se ha elevado casi a 9.500 millones, por encima del tope previsto de 9.000 millones.
El pasado martes ya colocó 4.860 millones de euros, por encima de su propio objetivo máximo de 4.500 millones. En la subasta de hoy ha pulverizado de nuevo sus objetivos. El importe adjudicado se ha elevado a 4.604 millones de euros, por encima del máximo previsto de 4.500 millones.
Las condiciones más ventajosas con las que ha acudido esta vez al mercado han facilitado la subasta de hoy. En el mercado secundario, el interés exigido al bono a diez años cotizaba por debajo incluso del 5,5%, en mínimos desde el pasado mes de abril.
Los menores intereses no han disminuido el apetito de los inversores por la deuda española. Las peticiones han duplicado con creces los 4.604 millones de euros adjudicados. La demanda ha superado la oferta 1,9 veces en los bonos a diez años (2,8 hace un mes), y 2,6 veces tanto en los títulos a tres como a cuatro años (1,8 y 1,9 en la subasta previa).
El coste de emisión en la subasta de hoy se ha ajustado a esta referencia. El Tesoro ha colocado 1.513 millones de euros en bonos a diez años con una rentabilidad del 5,458%, por debajo del 5,666% de hace un mes y los más bajos desde febrero. Nada más conocerse estas cifras, la prima de riesgo de España se replegaba por debajo incluso de los 380 puntos básicos.
La rebaja en los costes de financiación han sido extensibles también a los bonos a tres y cuatro años colocados por el Tesoro. Para adjudicar 1.637 millones de euros en títulos a tres años ha ofrecido un 3,227%, por debajo del 3,676% previo, y un 3,977% en sus títulos a cuatro años, claramente por debajo del 4,063% previo.
El balón de oxígeno otorgado por Moody"s, al descartar una rebaja del ráting de España al nivel de "bono basura", se ha visto reforzado por las expectativas de una próxima petición de rescate por parte de España, una de las condiciones establecidas para activar el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo. Los analistas de Morgan Stanley estimaban que una rebaja de Moody"s a "bono basura" podría haber provocado desinversiones en la deuda española por valor de entre 12.000 y 60.000 millones de euros.