NOTICIAS

04/12/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Tesoro capta para 2013 otros 4.200 millones a menor coste

Economía y empresa

La penúltima subasta de bonos de 2012 ha aumentado en otros 4.251 millones de euros las reservas del Tesoro para 2013. El importe adjudicado no ha alcanzado el máximo previsto de 4.500 millones. La tregua del mercado ha permitido una nueva mejora en los costes, pero menos acentuada de lo previsto. El interés medio de los bonos a diez años ha bajado solo del 5,45% al 5,29%.

Desde mediados de noviembre el Tesoro acude al mercado con el alivio de tener cubiertas sus necesidades de financiación para 2012. Pero entre los muchos retos que debe afrontar en 2013 destaca la emisión de una cifra récord de deuda. Debido al rescate de las Comunidades Autónomas, tendrá que captar al menos 230.000 millones, por encima de los 224.000 millones de 2009.

Los analistas contemplan la posibilidad de que España solicite finalmente el rescate en el primer trimestre de 2013. A la espera de resolver esta incógnita, la penúltima subasta de bonos de 2012 ha truncado la racha de emisiones de un importe superior incluso al máximo previsto.

La cuantía adjudicada en el mercado ha alcanzado los 4.251 millones de euros, ligeramente por debajo del tope fijado de 4.500 millones. La demanda se ha mantenido firme. Las peticiones han superado la oferta 2 veves en los bonos a tres años, 2,5 veces en los bonos a siete años, y 2,3 veces en los bonos a 10 años.

Esta demanda, sin embargo, no ha evitado que los costes de emisión se hayan rebajado menos de lo esperado. La tregua de los mercados se aceleró con el reciente acuerdo para reestructurar la deuda griega. En el mercado secundario, el interés exigido al bono italiano a diez años se desinfló a mínimos de cerca de dos años. El bono español cayó a mínimos desde marzo, al filo del 5,2%.

Pero en la emisión de hoy la rentabilidad media de los bonos a diez años se ha quedado en el 5,29%, por encima de los mínimos que marcaba en el mercado secundario. Aún así, supone una mejora respecto al 5,45% previo y al 5,85% de media en 2012.

De los 4.251 millones de euros adjudicados, la mitad, 2.124 millones corresponden a los bonos a tres años. El interés medio también ha bajado ligeramente, desde el 3,61% hasta el 3,39%. En el caso de los bonos a siete años la rentabilidad ha repuntado del 4,54% al 4,66%.

Los resultados de la subasta del Tesoro no han convencido a los mercados. El interés exigido al bono a diez años en el mercado secundario ha superado el nivel del 5,3% en el mercado secundario, y la prima de riesgo escala desde los 385 puntos básicos hasta rozar el umbral de los 400 puntos.