NOTICIAS

29/07/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Tesoro emitirá la deuda de las comunidades rescatadas a partir de 2013

Economía y empresa

Los inversores están mirando con lupa la evolución de las cuentas públicas de las Comunidades Autónomas. El Gobierno ha puesto en marcha un mecanismo con una capacidad de hasta 18.000 millones para solucionar los problemas de financiación de las autonomías. Pero se trata de una cuantía provisional con la que sólo se pretende salvar este año.

Íñigo Fernández de Mesa, secretario general del Tesoro Público, aclara en una entrevista en exclusiva con EXPANSIÓN, cómo se abordará esta financiación el año que viene. “Con este mecanismo de permanencia, pretendemos centralizar las emisiones de las CCAA, de tal forma que la financiación sea mucho más eficiente.

En diciembre, cuando el Tesoro haga sus cálculos sobre las estimaciones de liquidez para 2013, se incluirán ya las de aquellas autonomías que se quieran adherir al mecanismo”. Ese dinero se irá transfiriendo mediante préstamos entre la administración central y las autonomías. Eso sí, a cambio de “una condicionalidad estricta”.

Fernández de Mesa también quiere lanzar un mensaje de confianza en un momento de máxima tensión en los mercados: “La deuda pública española es tremendamente sostenible”. Considera que “una rentabilidad del 7% no se corresponde con los fundamentales de la economía española”.

El Tesoro tiene que volver a apelar esta semana a los mercados para obtener financiación, pero Fernández de Mesa asegura que “va a ser una buena subasta”. Y, pese a que cada vez más voces en Europa dan por hecho que España necesitará ayuda del FEEF, “no está en la agenda que España pida ayuda al fondo que compre deuda, ni mucho menos”. “Esto no se ha producido y le puedo asegurar que no se va a producir”.