NOTICIAS

11/01/2011 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Tesoro estrena 2012 por todo lo alto: coloca el doble de deuda de lo previsto

Economía y empresa

La primera subasta del Tesoro de 2012 aporta toda una inyección de optimismo. El objetivo inicial era colocar un máximo de 5.000 millones en bonos a tres y cuatro años, un plazo que coincide con el de la macroinyección del BCE a la banca. Pero al final el auge de la demanda ha disparado el importe adjudicado hasta los 10.000 millones, aprovechando la notable caída en las rentabilidades de la deuda. El riesgo país se desinfla hasta los 330 puntos.

La mejora en el mercado de deuda pública invitaba al optimismo de cara a la subasta del Tesoro de hoy, la primera de 2012, y la primera desde los ajustes aprobados por el nuevo Gobierno. Pero el resultado ha superado todas las expectativas.

El objetivo se marcó para hoy un objetivo prudente. Tenía previsto colocar un máximo de 5.000 millones de euros en una puja que incluía tres bonos distintos. Una nueva referencia a tres años y dos antiguos con vencimiento en 2016.

Estos plazos coinciden con los fijados en los préstamos a tres años que concedió el BCE el pasado mes, cuando inyectó 500.000 millones de euros a la banca, a un interés del 1%, muy pordebajo del que están ofreciendo deudas públicas como la española.

Al final, la fortaleza de la demanda ha provocado que el Tesoro haya adjudicado 4.272 millones de euros solo en el nuevo bono a tres años. A esta cifra se suman los 2.503 millones colocados en el bono con vencimiento en abril de 2016, y los 3.211 millones en los títulos con vencimiento en octubre de 2016. En total, 9.986 millones, el doble de los 5.000 millones previstos inicialmente.

A pesar de disparar el importe colocado en el mercado, las ratios de demanda apenas se han resentido. En el nuevo bono a tres años las peticiones han superado la oferta 1,8 veces; en 2,2 veces en el bono de abril de 2016; y en 1,7 veces en el de octubre de 2016.

Bajan el coste y la prima de riesgo
El respaldo de la demanda, y del contexto, ha ido acompañado de una notable rebaja en el coste de emisión, reforzando si cabe la tendencia que venía mostrando el mercado secundario en las últimas jornadas.

El Tesoro ha podido colocar la nueva referencia a tres años al 3,38%. En la última subasta de bonos a tres años, celebrada en diciembre, pagó más del 4%. En el bono con vencimiento en abril de 2016 la rentabilidad media se ha enfriado desde el 4,87% de la anterior emisión hasta el 3,74%; y en el 3,91%, frente al 4,84% previo, en el bono con vencimiento en octubre de 2016.

El éxito de la subasta del Tesoro tiene su reflejo en el mercado secundario. Los inversores trasladan también sus compras al bono español a diez años. Su rentabilidad se repliega hsta el 5,2%, de forma que la prima de riesgo baja hasta los 335 puntos, en línea ya con los niveles con los que concluyó 2011, y muy por debajo de los 390 puntios con los que empezó la semana.