NOTICIAS

08/07/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

El Tesoro lanza una nueva emisión extraordinaria de deuda a 15 años

Economía y empresa


La minitregua a la deuda periférica ha llevado al Tesoro a lanzar una nueva emisión de deuda al margen del calendario previsto, que no incluía ninguna subasta esta semana. El precio inicial de los bonos a 15 años ronda los 280 puntos por encima del midswap.

Gracias al colchón ofrecido el pasado jueves por el Banco Central Europeo, la prima de riesgo de España se ha enfriado justo por debajo del umbral de los 300 puntos básicos. Este mínimo respiro ha sido suficiente para animar al Tesoro a retomar sus emisiones sindicadas. Además de recuperar las colocaciones en dólares, el Tesoro aprovechó la tregua del primer semestre para lanzar macroemisiones sindicadas de bonos a diez años. La demanda alcanzó niveles récord, y el importe adjudicado se elevó a 7.000 millones de euros.


El éxito de estos precedentes llevó al Tesoro a abrir la puerta a nuevas emisiones sindicadas. En la presentación de la memoria anual del Mercado Deuda Pública, a finales de mayo, confirmó sus planes de diversificación. Entre las alternativas barajadas citó una posible emisión sindicada de bonos a 15 años. La operación toma forma. España ha contratado a BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Crédit Agricole, Credit Suisse y Société Générale para coordinar una colocación sindicada a 15 años. A diferencia de en las subastas ordinarias, en las sindicadas, realizadas al margen del calendario oficial, se contrata a un grupo de bancos que coloca la deuda directamente a inversores, a un precio acordado, sin un proceso de subasta.


Este tipo de operaciones permiten diversificar la base de inversores de deuda, puesto que existen muchos tipos de fondos de inversión, bancos o incluso fondos soberanos que no suelen comprar mediante las subastas habituales, si bien el precio suele incluir una prima respecto al mercado secundario. El precio inicial barajado para esta colocación sindicada de bonos a 15 años ronda los 280 puntos básicos por encima del índice de referencia para las emisiones de renta fija o midswap, lo que supondría una rentabilidad próxima al 5,2%. El Tesoro ha captado ya dos terceras partes de los bonos de 2013 Las macroemisiones sindicadas han contribuido a que el Tesoro, nada más iniciarse el segundo semestre del año, haya cubierto ya dos terceras partes de sus necesidades de financiación a medio y largo plazo para todo 2013. De acuerdo con el calendario programado, la próxima subasta ordinaria del Tesoro no tendrá luga hasta el día 16. Para esta fecha está prevista la emisión de letras a 6 y 12 meses. Dos días después, el jueves 18, celebrará una emisión de bonos.