La tregua del mercado a la deuda española ha abaratado el coste de los bonos, desde el 4,50% al 4,26% en los títulos a diez años. La demanda se mantiene firme, pese a las dudas procedentes de Italia y EEUU, y el importe de adjudicación ha alcanzado los 3.509 millones de euros, en línea con el máximo previsto de 3.500 millones.
El Tesoro ha debutado con buena nota en el último trimestre del año. Para ello partía con el colchón que suponía haber completado ya el 83% de las necesidades de financiación a medio y largo plazo previstas para todo 2013. Este margen llevó al Gobierno, el pasado verano, a confirmar sus planes de frenar el ritmo de emisión. El calendario para el mes de octubre incluye dos subastas de bonos: la de hoy y la del próximo día 17. Las previsiones de los analistas de Citigroup pasan por la emisión de un total de 6.000 millones de euros en las dos citas. Esta cuantía supondría sólo un 8% del importe total de emisión en bonos previsto en Europa durante el mes de octubre, según Citi. Italia, con la colocación de unos 22.000 millones de euros, Alemania, con 21.000 millones, y Francia, con otros 16.000 millones, acapararán este mes el 83% de todas las emisiones de bonos. Los analistas de Citigroup hacen hincapié además en otro factor que podría jugar a favor de la deuda pública española. Octubre es el mes del año con un flujo de efectivo más favorable para el Tesoro: los 6.000 millones que emitirá contrastan con los pagos de cupón por valor de 6.000 millones y con los vencimientos de deuda por otros 16.000 millones. En noviembre y diciembre, en cambio, el flujo de efectivo tendrá un signo menos favorable. El interés a 10 años baja del 4,50% al 4,26% Las referencias del mercado secundario apuntaban a un abaratamiento de los costes de emisión, y las previsiones se han cumplido. El objetivo del Tesoro pasaba por colocar 3.500 millones de euros en tres bonos: dos de ellos con vencimiento en el año 2018 y el restante en 2023. Los focos de atención se centraban en el bono a diez años. En la subasta celebrada hace un mes, el 5 de septiembre, la rentabilidad media alcanzó el 4,503%. Hoy el coste ha bajado sensiblemente, hasta el 4,269%. La rebaja podría haber sido mayor. A primera hora de ayer, en el mercado secundario, el interés del bono a diez años llegó a marcar mínimos desde mayo por debajo del 4,1%. Esta mañana cotizaba al borde del 4,3%, por encima del interés medio registrado en la subasta. El Tesoro ha logrado solventar sin problemas su subasta de bonos a cinco y diez años, a diferencia de lo que sucedió la semana pasada cuando Italia lanzó al mercado deuda a estos mismos plazos. La demanda, además, sigue firme. Las peticiones duplicaron la oferta a la hora de adjudicar 1.176 millones de euros en bonos con vencimiento en 2023. El margen de demanda ha sido amplio también en los dos bonos a cinco años subastados. Las peticiones, al igual que en los bonos a diez años, han duplicado la oferta en ambos títulos. El Tesoro ha colocado 955 millones en los títulos con cupón del 4,50% y 1.378 millones en los bonos con cupón del 3,75%. El interés ha bajado desde el 3,001% al 2,795% y desde el 3,477% hasta el 3,128%, respectivamente.