NOTICIAS

20/06/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

España eleva las llegadas de turistas hasta máximos de toda la crisis.

Economía y empresa


El país recibe 19,8 millones de visitantes extranjeros, un 3,9% más, en lo que supone el mejor dato desde 2008 y el cuarto mayor registro de la historia.


El turismo español sigue apoyándose en el cliente extranjero para tratar de salvar el año. Con la demanda de los turistas españoles a la baja desde hace dos años, el sector tiene en el negocio de los internacionales su única alegría. España recibió 19,8 millones de turistas extranjeros entre enero y mayo, lo que supone un 3,9% más que el año pasado, que ya fue bueno. El de este año se ha convertido en el mejor mayo de la historia, al alcanzar los 5,78 millones de turistas, un 7,4% más. Las llegadas de turistas alcanzadas en lo que va de año representan, además, el mejor dato de toda la crisis, la mayor cota en cinco años. Esos 19,8 millones de visitantes son además el cuarto mejor registro de la historia del sector (después de los récord de 2008, con 20,8 millones; de 2007, con 20,1 millones; y 2006, con 20 millones), según los datos del Ministerio de Industria. El incremento de este año viene impulsado muy fundamentalmente por la buena marcha de las llegadas de turistas procedentes de Francia (+7,5%) y de los Países Nórdicos (+13,8%). En cualquier caso, los dos grandes mercados para el turismo español, Reino Unido y Alemania, que concentran el 40% del total de llegadas, también crecen, con sendos avances del 4,4% y del 4,3%. Cataluña es de nuevo la comunidad autónoma que acumula un mayor número de turistas, concentrando más de una cuarta parte del total (el 25,5%) y consiguiendo elevar la cifra de llegadas un 5,4% hasta mayo, gracias a que el francés es su principal mercado emisor. Le sigue Canarias, que consigue un leve incremento del 0,2% de su cifra de visitantes, pero que concentra todo un 21,7% del total de llegadas en los primeros cinco meses del año.