NOTICIAS

23/01/2011 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

España retrasa la emisión de deuda del déficit de tarifa por falta de demanda

Economía y empresa

Apenas media hora después del alentador resultado de la subasta del Tesoro, trascendía al mercado la noticia de la cancelación de la emisión de bonos a cuatro años del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE). La decisión de posponer la emisión, la que hubiera sido la primera en cuatro meses, se produce después de iniciar ayer el sondeo de prospección de la demanda y no haber recibido suficiente demanda, según los colocadores.

El Gobierno, y el sector energético, se encuentran con nuevos problemas sobre el déficit de tarifa. España había dejado en suspenso desde septiembre las emisiones de deuda del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE). En las últimas fechas, las turbulencias en el mercado de deuda han cedido. De ahí que ayer pusiera en marcha la maquinaria para retomar las emisiones.

El FADE recurrió a los servicios de Citigroup, Crédit Agricole, Credit Suisse, Deutsche Bank, HSBC y Santander para sondear a los mercados con el fin de evaluar la conveniencia del lanzamiento de bonos a cuatro años, con vencimiento en junio de 2016, y un precio que rondaría los 70 puntos básicos por encima del bono español con vencimiento en abril de 2016.

El sondeo de los mercados no ha dado los resultados esperados, ya que la demanda recibida no ha sido suficiente como para llevar a cabo la operación, según informa Reuters, citando a fuentes de las entidades asesoras. La emisión, por tanto, queda pospuesta, lo que ampliará la sequía más allá de los cuatro meses actuales.

Fuentes próximas a la colocación señalan a Reuters que la demanda recibida no ha sido suficiente al precio barajado, unos 70 puntos básicos por encima del bono español a 2016, lo que ha motivado la marcha atrás en el proceso.

En los últimos meses, la sequía de emisiones de deuda del déficit de tarifa ha sido compensada con distintas colocaciones a inversores privados. Aprovechando el éxito de estas colocaciones alternativas, el FADE estaría barajando otras fórmulas paralelas a la emisión prevista a cuatro años.

La última emisión de deuda del déficit de tarifa es la realizada a finales del pasado mes de septiembre. Entonces colocó en el mercado 1.500 millones de euros en bonos a dos años.