FCC rebota cerca del 5% en bolsa tras conocerse que lidera uno de los consorcios para la construcción de tres líneas del metro de Riad (Arabia Saudí) por un valor de 6.070 millones de euros. El presupuesto global del mayor contrato internacional de la historia de la construcción española asciende a 16.300 millones
En concreto, el grupo que preside Esther Alcocer Koplowitz lidera el consorcio para construir las líneas 4, 5 y 6 del metro de la capital saudí, que también está integrado por la surcoreana Samsung, la francesa Alstom como principales integrantes, pero que también está compuesta por los holandeses Strukton, Freyssinet Saudi Arabia, los españoles Typsa y los franceses Setec. La Autoridad para el Desarrollo de Riad (ADA, por sus siglas en inglés) ha adjudicado al consorcio liderado por FCC un paquete de los tres que constaba el concurso para la construcción del suburbano de la capital del país árabe, el más grande del mundo en proyecto con 176 kilómetros de longitud y con un presupuesto global estimado por encima de los 16.300 millones de euros, dos veces y media el tren Medina-La Meca. Por tanto, se trata del mayor contrato internacional de la historia de la construcción en el que ha participado como adjudicataria una empresa española. el plazo de ejecución estimado es de cinco años y su construcción dará empleo a más de 15.000 personas. Este tercer lote adjudicado consiste en el diseño y la construcción de las líneas 4 (naranja), 5 (amarilla) y 6 (púrpura), que constarán de 25 estaciones para las que serán necesarios un total de 64,6 kilómetros de vías de metro, 29,8 kilómetros de viaductos, 26,6 kilómetros de vías subterráneas y 8,2 kilómetros de vías de superficie. Esta adjudicación acredita, según Juan Béjar, vicepresidente y consejero delegado de FCC, “"la reputación internacional de las empresas españolas de infraestructuras y específicamente de FCC, cuyas referencias han sido determinantes para el éxito en la licitación". Y añade: "El metro de Riad es un proyecto que encaja en la nueva estrategia internacional de FCC en su área de construcción, centrada en infraestructuras y países en los que mejor podemos poner en valor las capacidades de nuestra empresa".