NOTICIAS

22/05/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Fernández de Sousa: "No hay un agujero de 3.000 millones"

Economía y empresa


Manuel Fernández de Sousa, presidente de Pescanova, ha asegurado que en Pescanova "no hay un agujero de 3.000 millones de euros" y que el valor de la compañía supera "en mucho a su pasivo".

En una entrevista concedida a la Cadena Ser, el máximo responsable de la empresa gallega (aunque sin funciones ejecutivas por mandado judicial) ha asegurado que "todo lo que he hecho ha sido en beneficio de la empresa y así se acreditará". "No hay un agujero de 3.000 millones, lo que hemos creado estos años es valor para la empresa", ha indicado Fernández de Sousa, que ha explicado que la marca y las explotaciones acuícolas no están valoradas en libros. "Hoy, el valor de Pescanova excede en mucho a su pasivo", ha subrayado. El empresario ha destacado que "en estos tres meses se han pagado las nóminas y se ha seguido funcionando". Retraso de los resultados Fernández de Sousa ha explicado que el retraso en la presentación de los resultados del pasado mes de febrero se produjo a la espera de realizar una desinversión en Chile o presentar el preconcurso de acreedores. El presidente de Pescanova ha admitido que la empresa tenía "problemas de tesorería" y que ese fue uno de los principales motivos por el que vendió parte de sus acciones en la compañía. "Yo comuniqué la venta de las acciones. Sigo siendo el mayor accionista de la compañía y aporté 10 millones para apoyar a la empresa en problemas de tesorería", ha remarcado. "He sacrificado todo por Pescanova porque ha sido mi vida". "Si no hubiera creído en la compañía, no hubiera conservado las acciones y no hubiera aportado 10 millones. He vendido lo que no me quedó más remedio que vender", ha indicado. Sobre las acusaciones de información privilegiada en la venta de esas acciones, Fernández de Sousa ha sido rotundo: "Si hubiera querido hacer uso de información privilegiada habría vendido todo y me habría ido". Sí ha admitido que lo que ha sido un error ha sido su política de comunicación: "Quizá el no haber comunicado es algo que hay que corregir ahora".